#Belgrado24M: Milica, la niña que mató la OTAN
#Belgrado24M. Milica tendría hoy 20 años. M de marzo en las redes sociales (#Bruselas22M) y M de Milica en los álbumes de fotos de la familia Rakic. Todos su recuerdos empiezan por la letra M. La muerte de Milica en marzo.
Un 24 de marzo comenzaban los bombardeos de la OTAN sobre Belgrado. Corría 1999 y hacía ya ocho años que el primer disparo había sonado en lo que se conoció como la Guerra o el Conflicto de los Balcanes.
Pero entonces empezó a hablarse de la Guerra de Kosovo. Todo había tenido el mismo origen: la desintegración de la ex-Yugoslavia. Lo que pareció iniciarse por un enfrentamiento étnico-religioso, mantuvo la mirada de la comunidad internacional hacia otro lado durante mucho tiempo. Demasiado.
Durante demasiado tiempo. Pero no ese día. Una operación denominada Fuerza Aliada, desplegada por la OTAN y sin autorización previa del Consejo de Seguridad de la ONU, marcó esta fecha.
‘Operation Allied Force’ duró hasta el 10 junio de 1999. Algo más de 2.300 misiles de crucero y 14.000 bombas fueron lanzados sobre Yugoslavia. 212, sólo en Belgrado. Milica fue la primera víctima infantil de unos bombardeos que violaban la Carta de las Naciones Unidas.
El conflicto étnico interno entre serbios y albaneses fue la causa/excusa para que la OTAN comenzara unilateralmente unos bombardeos no autorizados. Por cierto…¿cuál es el procedimiento para autorizar el bombardeo de una zona civil?
Moralmente inaceptable, fue legítimamente cuestionable. Se desconoce el número exacto de civiles muertos. Viviendas, hospitales y escuelas fueron bombardeados por igual. Al mismo tiempo que objetivos militares e industriales.
En total, más de 300 escuelas, una veintena de hospitales y al menos 40.000 casas desaparecieron. Y con ellos, sus gentes. Pagaron por el pecado de las autoridades serbias, acusadas de haber enviado tropas a Kosovo y Metohija.
Religión. Limpieza étnica. Intereses fronterizos. Varias nacionalidades en un país artificial. Economía global de mercado…Un poco de agitación en su punto justo, y las brasas de una guerra aún encendidas, fueron suficiente para la entrada en acción (¿Y ocho años atrás?).
Milica estaba sentada en su escupidera. Sólo tenía tres años. Nada raro, pues. Un cielo gris encapotado y un silbido en el cielo. Nada raro, podía ser cualquier otra cosa. Pero fue un proyectil lo que cayó de ese cielo. Alcanzó de lleno a Milica.
Milica moría en el acto. Sentada en su escupidera. Era un 17 de abril. Hoy tendría 20 años, Milica Rakic, de tres años. Junto a ella murieron casi un centenar de niños más, víctimas todos de la operación de la OTAN.
Con la ‘Operation Allied Force’, desplegada por la OTAN, tuvo lugar la Guerra de Kosovo. De alguna manera, hoy seguimos en guerra. Otro tipo. En #Bruselas está la sede de la OTAN.
Inevitablemente, los desaciertos de la seguridad belga y la descoordinación de su policía con el resto de cuerpos de seguridad europeos, llevan a preguntarse sobre el uso de la información y la falta de transparencia allí donde duerme la OTAN.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]