Beatificado el fraile de Carrizal Tomás Morales, víctima de la Guerra Civil
Más de medio centenar de personas viaja a Sevilla para asistir a la ceremonia de consagración del religioso canario, martirizado con poco más de 30 años
Beatificado por el Vaticano el fraile de Carrizal de Ingenio Tomás Morales, víctima de la Guerra Civil. Más de medio centenar de personas viaja a Sevilla para asistir a la ceremonia de consagración del religioso canario, martirizado con poco más de 30 años.
Una comitiva formada por el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos; el delegado para la Causa de los Santos, Higinio Sánchez; el árroco del Buen Suceso, en el Carrizal de Ingenio, Santiago Quintana; el Párroco de Ntra. Sra. de La Candelaria y el Sto. Cristo de Ingenio, Jesús Vega; el Párroco de Ntra. Sra. de Fátima en Pedro Hidalgo, Carlos María Marrero y José María Cabrera, sacerdote nacido en Carrizal; un grupo de 55 personas de la Parroquia del Buen Suceso en El Carrizal de Ingenio y otro de familiares del beato, irán en peregrinación hasta la Catedral de Sevilla para asistir a la beatificación de Fray Tomás Morales el 18 de junio a las 11.00 horas.
En la Catedral de Santa Ana de Las Palmas, el 25 de junio a las 11.00, se celebrará la Eucaristía de Acción de Gracias por la beatificación de Fray Tomás Morales. La presidirá el Obispo Auxiliar de Canarias, Cristóbal Déniz.
En el transcurso de la misa se bendecirá la imagen del nuevo beato, obra del escultor ecuatoriano Richard. Una obra realizada en cedro y estofada en oro de 24 quilates con un tamaño de 1,20 cm.
La imagen se trasladará a la Parroquia del Buen Suceso de Carrizal donde, el 26 de junio a las 11,00 hs. se celebrará la Eucaristía de Acción de Gracias con Cristóbal Déniz. Al finalizar la misa saldrá en procesión la imagen del nuevo beato desde la iglesia parroquial hasta su casa natal, lugar en el que se descubrirá una placa en memoria del beato.
Una vida corta pero plena
El decreto de beatificación del padre Tomás Morales Morales lo aprobó el Vaticano el 11 de diciembre de 2019. El pontífice reconoce como virtudes de Fray Tomás Morales Morales su labor como docente en Almería, su condición de informador y educador de los jóvenes de Acción Católica, su trabajo como asesor religioso y una vida cristiana plena.
Nació en El Carrizal de Ingenio en 1907 en el seno de una familia de nueve hijos, de los cuales aún vive una de sus hermanas.
En 1924, con 17 años, profesó como religioso en la Orden de Santo Domingo y en 1931 fue ordenado sacerdote.
Fue martirizado por su condición de creyente entre los años 1936 y 1937, en iguales circunstancias que otros 26 hermanos de su Congregación que serán beatificados el próximo 18 de junio en la Catedral de Sevilla.