EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
EL HUB: ‘Programa de Ayuda a las Familias Canarias’ vuelve a contar con Fonteide
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (841)
    • Aquí Europa (489)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4183)
    • Redacción LPA (3354)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (885)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (841)
    • Aquí Europa
      (489)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

BCE en su sede central de Frankfurt.

BCE no subirá los tipos pero pide contención salarial

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 enero, 2022 - 1:58 pm
  • Aquí Europa
  • BCE
  • inflación
  • Salarios
  • Tipos de interés

El Banco Central Europeo (BCE) se mantiene firme. En medio de la tormenta en los mercados, con la inflación al alza (roza el 7%) y la Reserva Federal de Estados Unidos en el camino del endurecimiento monetario, la autoridad europea justifica contra viento y marea su actual decisión de no intervenir.

El BCE cree que sólo unas subidas salariales anuales del 3% servirían para que el BCE alcanzase a medio plazo su objetivo de situar la inflación en el 2%. Por encima de esa cota se verían obligados a intervenir subiendo los tipos.

Si con un 3% de subida salarial se alcanza el objetivo, con unos incrementos mayores el organismo actuaría para enfriar la economía.

Hasta la fecha, el BCE había señalado que vigila los efectos de segunda ronda de la subida actual de precios que pudieran hacer que la inflación se volviera más persistente, pero ahora los inversores saben qué revisar para tratar de adelantarse a los movimientos del banco central, capitales a la hora de tomar decisiones en los mercados.

A diferencia de Estados Unidos, la subida de tipos de interés en Europa está todavía lejos, y se recalca que la planificación de la retirada de estímulos del BCE prevé terminar antes completamente las compras de deuda, lo que según las indicaciones dadas retrasaría cualquier encarecimiento del precio del dinero, como mínimo hasta 2023

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
27 enero, 2022 - 1:58 pm
  • Aquí Europa
  • BCE
  • inflación
  • Salarios
  • Tipos de interés
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Erdogan hace suya Turquía

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:59 pm
29 mayo, 2023
  • Aquí Europa

Varufakis se queda fuera ante la victoria conservadora en Grecia

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:20 pm
21 mayo, 2023
  • Aquí Europa

Dimite la comisaria de Investigación de la UE

Victor Darmet
Victor Darmet - 1:11 am
16 mayo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies