Base de submarinos ‘Gliders’: la ULPGC compra dos
Por Miguel Suárez
Salto al futuro de Las Palmas como futura base de los submarinos Glider, una de las tecnologías más avanzadas para la investigación oceanográfica con especial incidencia, por ejemplo, en la prevención de riesgos sísmicos o volcánicos.
La empresa pública Plocan, presidida por el profesor Octavio Llinás, es una de las precursoras en España del fomento de Glider (planeador) en toda su cadena de valor: enseñanza, comercialización y promoción.
La Universidad de Las Palmas, emulando la trayectoria de Plocan, acaba de encargar la compra de dos Glider por valor de 600.000 euros.
Los Gliders son vehículos submarinos autónomos no tripulados desarrollados para llevar a cabo mediciones de parámetros físico-químicos de la columna de agua tanto en zonas costeras como oceánicas hasta profundidades máximas (por el momento) de 1000 m. Miden dos metros y pesan unos 50 kilos.
Plocan, que posee tres dispositivos, inició hace cuatro años una actividad docente (gliderschool.eu) que mantiene como objetivo convertir a Las Palmas en la base operativa de estos drones submarinos, que se propulsan sin combustibles tradicionales.
En una orden divulgada en el Boletín Oficial de este martes, el rector, José Regidor, licita la compra de dos de estos vehículos en una acción financiada al 80% por Bruselas a través del Ministerio de Economía.
La entidad adjudicadora se corresponde con Datos Generales y Datos de Observación, a instancias del Laboratorio de Unidad Oceanográfico universitario.
Los Gliders, de invención norteamericana, son capaces de recorrer largas distancias (hasta 8.000 kilómetros, de Canarias a Brasil) y de sumergirse a casi un kilómetro de profundidad. Se manejan por control remoto y permiten analizar con detalle la temperatura del agua, su salinidad, clorofila o batimetría, entre muchos supuestos.
Tanto en la convocatoria como en el perfil del contratante, la ULPGC no detalla para qué usará los dos submarinos.
La designación de Las Palmas como sede operativa de esta tecnología, colocaría a las Islas a la vanguardia de la investigación oceanógrafica, según fuentes docentes consultadas por Meridian.
El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, visitó en fechas recientes la sede de Plocan en Gran Canaria. El regidor estuvo acompañado por el consejero de Economía, Pedro Ortega, y por el titular de la empresa pública, Octavio Llinás.
Clavijo se comprometió a garantizar el respaldo a las investigaciones de Plocan entre los proyectos prioritarios sobre investigación científica.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]