EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
EL HUB: Prada ultima la salida a Bolsa en Milán
EL HUB: AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (747)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (258)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3525)
    • Redacción LPA (3138)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (752)
    • Maria Maggiore (306)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (747)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Petrolero chino en aguas del Atlántico.

Petroleros rusos y chinos operan en Canarias para burlar las sanciones

India, epicentro del tráfico de crudo. Los métodos utilizados son tan sencillos como transferir el combustible entre tanqueros en altamar, tal y como se viene haciendo desde hace años con el petróleo de Irán y Venezuela. Los buques cisternas apagan el GPS para oscurecer su ruta en medio del intenso tráfico que rodea a las Islas

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
04 junio, 2022 - 7:14 pm
  • Puertos
  • Uncategorized
  • Canarias
  • China
  • petroleo
  • Rusia
  • UE

Barcos rusos y chinos usan las aguas canarias para burlar las sanciones europeas y americanas al petróleo como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Las agencias de energía especializadas en el rastreo del crudo ruso, confirman que la costa occidental de África se han convertido, junto al Mediterráneo (Gibraltar), en una de las zonas marítimas más utilizadas por navieras, armadores y compañías petrolíferas con el fin de evitar los controles de Bruselas y Washington.

Los métodos utilizados son tan sencillos como transferir el combustible entre tanqueros en altamar, tal y como se viene haciendo desde hace años con el petróleo de Irán y Venezuela.

Buena parte del cargamento de crudo acaba en las refinerías y surtidores de Europa maquillado en derivados de gasolina, diésel y productos químicos.

Buques como el chino Zhen I y el Lauren II operaron a comienzos de junio al Oeste de La Palma, según el sondeo de consultoras de Islandia e Israel, debido a que el tráfico en las inmediaciones de las Islas es tan elevado (por la ruta Suráfrica-Norte de Europa) que les permite pasar desapercibidos para los radares y satélites.

Fuentes portuarias consultadas por este periódico aclaran que ambos barcos no pasaron por los puertos canarios en las últimas semanas.

Las maniobras tangenciales de Rusia y China para sortear los controles europeos, les lleva a evitar multas y bloqueo legal, sobre todo, después de que la UE aprobara las sanciones más duras contra Moscú. Sin embargo, los transportistas y las refinerías mueven el petróleo al mercado europeo ocultando el origen ruso del petróleo. Algunos derivados acabaron en Nueva York y Nueva Jersey sin que el Gobierno de Joe Biden pudiera evitarlo.

Los cargamentos llegaron a través del Canal de Suez y cruzaron el Atlántico desde las refinerías indias, que han sido grandes compradores de petróleo ruso, según los registros de envío, los datos de Refinitiv y el análisis del centro de investigación sobre energía y aire limpio con sede en Helsinki, según una información muy detallada del periódico The Wall Street Journal.

Las transferencias se están produciendo en el Mediterráneo, frente a la costa africana que va de Marruecos a Mauritania y el Mar Negro, y el petróleo se dirige luego hacia China, India y Europa Occidental, según las compañías navieras.

Los líderes de la Unión Europea prohíben a las aseguradoras europeas cubrir barcos que transporten petróleo ruso. Pero las soluciones para evadir las sanciones ya están en marcha y amenazan con reducir la eficacia de estas restricciones. 

En síntesis, el embargo prohíbe las importaciones de crudo y productos derivados del petróleo, gas natural licuado y carbón de Rusia, pero los combustibles a menudo se fabrican a partir de mezclas de diferentes productos, como el diésel.

En realidad, las exportaciones de petróleo de Rusia se recuperaron e abril, después de caer en marzo tras las primeras sanciones occidentales, según la Agencia Internacional de Energía. Las exportaciones de petróleo de Rusia aumentaron en 620.000 barriles a 8,1 millones de barriles por día, cerca de sus niveles anteriores a la guerra, con el mayor aumento en la India.

Lauren II, tanquero ruso con bandera panameña, que navegó en el entorno de Canarias en junio. Foto: Vessel Finder.

India, con 1.100 millones de habitantes, se ha convertido en el epicentro de los flujos de petróleo ruso. Las importaciones del país se han disparado a 800.000 barriles por día desde que comenzó la guerra, en comparación con los 30.000 barriles por día anteriores.

Una refinería propiedad del gigante energético indio Reliance Industries Ltd. compró siete veces más crudo ruso en mayo (a 35 dólares más barato que el Brent), en comparación con los niveles anteriores a la guerra, lo que representa una quinta parte de su consumo total, según Kpler.

Reliance fletó un petrolero para transportar un cargamento de alquilato, un componente de la gasolina, que partió del cercano puerto de Sikka el 21 de abril sin un destino previsto. Tres días después, actualizó sus registros con un puerto estadounidense y zarpó, descargando su carga el 22 de mayo en Nueva York. 

Todo apunta a que se fomenta un comercio donde el crudo ruso se refina en la India y luego parte se vende en Estados Unidos.

Las exportaciones indias de productos petrolíferos refinados, impulsadas por suministros rusos baratos, han crecido considerablemente desde el comienzo de la guerra. Los envíos diarios a Europa han aumentado en un tercio y en un 43% a Estados Unidos.

Ls precios de la gasolina y el diésel pulverizan récords en los EEUU debido a los altos precios del crudo, lo que pesa sobre los consumidores en un momento en que la inflación sufre el peor registro en cuatro décadas.

Localización del ‘Lauren ‘, el 1 de junio de 2022, tras abandonar aguas canarias.

En fechas recientes de junio de 2022, el barco Zhen 1 que transportaba crudo ruso se encontró con el Lauren II, un petrolero gigante que puede contener alrededor de 2 millones de barriles de petróleo, frente a las costas de África Occidental. Probablemente descargó sus bodegas, y puso rumbo a Gibraltar con destino final a China.

Las autoridades constatan que aumenta el volumen de barcos que transportan crudo ruso apagando su equipo GPS, lo que se conoce como oscurecerse en la jerga de la industria, según la firma israelí de datos de barcos Windward. Eso hace que esta actividad sea aún más difícil de rastrear. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
04 junio, 2022 - 7:14 pm
  • Puertos
  • Uncategorized
  • Canarias
  • China
  • petroleo
  • Rusia
  • UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Armas celebra el segundo año del ferry ‘Ciudad de Valencia’

Espiral21
Espiral21 - 6:23 pm
10 agosto, 2022
El buque cubre la ruta Canarias-Cádiz desde 2020 tras posicionarse por su atractivo, amplitud, alojamiento y oferta de servicios a bordo
  • Negocios
  • Uncategorized

Ceisa desmiente al consejero Sebastián Franquis

Espiral21
Espiral21 - 4:17 pm
05 agosto, 2022
La compañía cementera de Santa Águeda niega que acordara traslado alguno de la fábrica con el consejero e insiste en la prioridad de la producción industrial como desarrollo de la actividad económica de las Islas
  • Puertos

Maersk eleva su beneficio en plena guerra de fletes al alza

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:27 am
03 agosto, 2022
La naviera danesa, que se disputa con MSC el liderazgo mundial, prevé ganar 36.000 millones de euros tras revisar la mejora de sus ingresos por segunda vez en 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies