EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Wall Street con el toro que iconiza las finanzas americanas.

Banco Mundial desloma el crecimiento de la economía al 2,9%

La guerra en Ucrania, el bloqueo de China y la pandemia de Covid-19, reducen de forma drástica las expectativas fijadas en 2021 en casi el 6%

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
07 junio, 2022 - 6:29 pm
  • ENTORNO
  • Banco Mundial

El Banco Mundial reduce drásticamente su pronóstico de crecimiento para la economía internacional para este año, advirtiendo sobre varios años de alta inflación y crecimiento tibio que recuerda a la estanflación de la década de 1970.

Citando el daño de la guerra en Ucrania y la pandemia de Covid-19, el banco dijo que se espera que el crecimiento global caiga al 2,9% en 2022 desde el 5,7% en 2021, significativamente más bajo que la previsión de enero, cuando se situó en el 4,1%.

Además, se espera que el crecimiento se mantenga en torno al ritmo reducido durante 2023 y 2024, ya que la guerra interrumpe la actividad humana, la inversión y el comercio mientras los gobiernos retiran el apoyo fiscal y monetario.

“Varios años de inflación por encima del promedio y crecimiento por debajo del promedio ahora parecen probables”, dijo  David Malpass, presidente del Grupo del Banco Mundial. “El riesgo de estanflación es considerable”.

Malpass dijo que la recesión será difícil de evitar para muchos países, ya que el crecimiento se ve afectado por la guerra en Ucrania, los bloqueos de China y las interrupciones en la cadena de suministro. Instó a los responsables políticos a fomentar la producción y evitar las restricciones comerciales. Se necesitan cambios en la política fiscal, monetaria, climática y de deuda para contrarrestar la mala asignación de capital y la desigualdad, dijo.

En su último informe Perspectivas económicas mundiales, el Banco Mundial realizó una evaluación detallada de cómo las condiciones económicas mundiales actuales se comparan con la alta inflación y el débil crecimiento (la llamada estanflación) de la década de 1970, cuando las crisis del petróleo, el alto gasto federal y la política monetaria laxa hizo que la inflación se disparara.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
07 junio, 2022 - 6:29 pm
  • ENTORNO
  • Banco Mundial
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • ENTORNO

Aborígenes de La Fortaleza crearon oficios funerarios para los bebés

Espiral21
Espiral21 - 6:51 am
11 julio, 2022
El Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria halla vestigios de prácticas funerarias inéditas de los antiguos pobladores del sureste de Gran Canaria
  • #AguardoElDía

Biarritz me regaló la espuma del mar

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:00 pm
07 agosto, 2022
#AguardoElDía, episodio 4. Cuenta la leyenda que unos balleneros se salvaron del naufragio gracias a la luz de la Virgen de la Roca. Hasta Eiffel levantó un puente para contemplar uno de los atardeceres del País Vasco Francés que jamás olvidarás
  • Negocios

Manolo Blahnik al fin ‘profeta’ en China

Espiral21
Espiral21 - 10:30 am
07 agosto, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies