Banco Central Europeo prima la inflación a la tormenta financiera
Subida de los tipos de interés en 0,5 puntos hasta colocar el precio del dinero en el 3,5. La Reserva Federal autoriza la mayor operación salvavidas de la historia con más de 160.000 millones en préstamos
El Banco Central Europeo niega las ‘voces’ del mercado que pedían moderación y más suavidad en los tipos de interés, para seguir con su propia agenda.
El BCE eleva el precio del dinero en 50 puntos básicos, lo que sitúa la tasa de depósito al 3%, mientras que la de refinanciación y la de emergencia quedan en 3,5 y 3,75% respectivamente. De este modo, el BCE ha primado la lucha contra la inflación al riesgo de inestabilidad financiera.
Con esta sexta subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto desde octubre de 2008, el BCE mantiene el ritmo de la normalización de su política monetaria, a pesar de las turbulencias en el sector financiero.
No obstante, el comunicado ha subrayado que “el BCE cuenta con todos los instrumentos de política monetaria necesarios para suministrar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona del euro si fuera necesario y preservar la transmisión fluida de la política monetaria“.
La decisión del instituto regulador llega en un momento de especial turbulencia en los mercados financieros, tras el batacazo de Credit Suisse, que ha recibido del banco central suizo una inyección de 50.000 millones de euros, una decisión que mejoró las compras en Bolsa, como fue el caso del Ibex-35, recolocándose con una subida del 1,5%.
En el otro lado del Atlántico tampoco están para muchas fiestas. No solo se resiente el dólar en la paridad con el euro, sino que la Reserva Federal se enfrenta a la mayor intervención de su historia, con dotaciones en préstamos que superarían los 160.000 millones como consecuencia, primero, del SVB, y, ahora, del First Republic, que se lleva 30.000 millones para evitar su quiebra.