EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Depósitos de búnkering en La Esfinge, zona norte del Puerto de La Luz.

Baja un 21% el tránsito de contenedores por la cadena de suministros

Ibarra: "Se evidencia un cambio en el tráfico marítimo internacional de contenedores tras la crisis de la covid y la posterior situación de exceso de demanda, que ahora parece reequilibrarse"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
18 noviembre, 2022 - 4:20 pm
  • Puertos
  • Autoridad Portuaria
  • barcos
  • contenedores

El sistema portuario de la provincia de Las Palmas (que incluye a los puertos de Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) mantiene el crecimiento del tráfico total en los acumulados de enero-octubre de 2022-2019, con un 7,63% -cifras prepandemia-, y de 2022-2021, con un 2,25%

En octubre (2022-2021), Puertos de Las Palmas bajó un -5,99% condicionado por el descenso del tráfico internacional de contenedores (-21,82% en tránsitos), frente al alza del búnkering (22,86%) y el ro-ro en toneladas (5,92%).

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, señala que “los datos de octubre ponen en evidencia un cambio en el tráfico marítimo
internacional de contenedores tras la crisis de la covid y la posterior situación de exceso de demanda, que ahora parece reequilibrarse”. “La interanual de octubre 2022-2021 revela que tanto la mercancía proveniente del exterior, con un -21,35 por ciento, como el total de contenedores, con un -7,90 por ciento, y los tránsitos, excluidos los transbordos, con un -21,82 por ciento, están en un proceso de readaptación a un mercado menos tensionado”.

En el conjunto de la APLP, en el acumulado hasta octubre de 2022-2021 el tráfico, pasajeros se incrementó un 58,15 por ciento (un 35,07 por ciento en régimen de línea regular y un 170,02 por ciento en cruceros); las toneladas de mercancías subieron un 1,12 por ciento; la pesca congelada subió un 14,98 por ciento; el bunkering aumentó un 14,99 por ciento; los TEUs bajaron un -0,66 por ciento; y el ro-ro creció un 17,66 por ciento en unidades y un 19,98 por ciento en toneladas.

En el Puerto de Las Palmas, los tráficos bajaron en octubre de 2022 un -9,21 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con un repunte del bunkering del 22,91 por ciento. Los pasajeros en línea regular bajaron un -3,63 por ciento. El ro-ro subió un 3,55 por ciento en unidades y un 4,75 por ciento en toneladas.

Cabe señalar que las mercancías bajaron un -11,89 por ciento (el cabotaje creció un 9,38 por ciento mientras que la proveniente del exterior bajó un -22,19 por ciento) y los contenedores cayeron un -9,48 por ciento (un -21,81 por ciento los tránsitos de TEUs).

En Arrecife, los tráficos subieron en octubre de 2022 un 6,02 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un -25,88 por ciento. Las mercancías subieron un 5,63 por ciento. Los contenedores subieron un 7,63 por ciento.

En Puerto de Puerto del Rosario, los tráficos subieron en octubre de 2022 un 12,46 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular bajaron un -22,32 por ciento. Las mercancías subieron un 12,43 por ciento. Los contenedores subieron un 7,20 por ciento.

En Arinaga, los tráficos subieron en octubre de 2022 un 94,37 por ciento respecto al mismo mes de 2021. El pasado mes se movieron 24.948 toneladas en este puerto.

En Salinetas (especializado en suministrar combustible para la aviación), los tráficos subieron en octubre de 2022 un 32,31 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Movió 58.909 toneladas en ese periodo.

Aacumulado 2022-2019En el caso del Puerto de Las Palmas, y siguiendo la comparativa del acumulado enero-octubre de 2022 y 2019 (un cotejo equilibrado, libre de la distorsión sobre el tránsito marítimo mundial que produjo la covid en 2020), el tráfico total creció un 7,86 por ciento. Además, el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 17,90 por ciento; las toneladas de mercancías crecieron un 8,35 por ciento; la pesca congelada lo hizo un 40,12 por ciento; el bunkering subió un 4,66
por ciento; los TEUs subieron un 16,38 por ciento; y el ro-ro ganó un 6,33 por ciento en unidades y un 5,61 por ciento en toneladas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
18 noviembre, 2022 - 4:20 pm
  • Puertos
  • Autoridad Portuaria
  • barcos
  • contenedores
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Demolida la torre del Muelle de Santa Catalina con una grúa de 22 metros

Espiral21
Espiral21 - 9:45 am
24 enero, 2023
Cuenta atrás para construcción de la nueva terminal de pasajeros y cruceros, con una inversión superior a los 25 millones de euros
  • Puertos

Nueva Pescanova amplía capital en 70 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:50 am
17 enero, 2023
  • Puertos

Susto en el Canal de Suez con un granelero de Ucrania

Espiral21
Espiral21 - 3:03 pm
09 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies