EL HUB: Covid: Gran Canaria desciende al nivel bajo de alerta
EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (202)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (555)
    • Espiral21 (3530)
    • Redacción LPA (3141)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (521)
    • Miguel Suárez (754)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (202)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Autoridad Portuaria ahorra un 38% de consumo eléctrico

Bruselas respalda con 1,6 millones de euros del Feder cuatro proyectos de renovación energética de Puertos de Las Palmas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 junio, 2022 - 8:23 am
  • Puertos
  • Bruselas
  • Feder
  • Ibarra

La estrategia medioambiental de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) tiene uno de sus pilares en la renovación energética. La Unión Europea respalda esta política y ha aprobado una inversión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de 1,6 millones de euros para cuatro proyectos en los puertos de Las Palmas, Arinaga y Puerto del Rosario.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, señala que “el Marco Estratégico de Puertos del Estado nos ha permitido desarrollar políticas que mejoran la eficiencia de los recursos y servicios portuarios, pero también nos ha respaldado a la hora de invertir en sostenibilidad como estrategia comercial, ya que ponemos en valor conceptos tradicionalmente ‘relegados’ como la reducción de las emisiones de CO2 vinculadas al consumo de energía que en estos momentos las empresas valoran a la hora de cerrar acuerdos y elegir un puerto u otro”.

En este sentido, los cuatro proyectos respaldados por los fondos Feder, cuyo lema es ‘Una manera de hacer Europa’, permitirán un ahorro energético a la APLP en torno al 38,2% y una reducción de emisiones de 697.880 kilogramos de CO2/año. Dichos fondos aportan una financiación del 85 por ciento del presupuesto total de los proyectos aprobados.

Así, el proyecto ‘Suministro e instalación de luminarias LED con sistema de telegestión para la renovación energética de la infraestructura del alumbrado exterior en el Puerto de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura’ ha recibido una financiación Feder de 533.787,21 euros.

El proyecto ‘Suministro e instalación de luminarias LED con sistema de telegestión para la renovación energética de la infraestructura del alumbrado exterior en la Dársena de Embarcaciones Menores de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ ha recibido una financiación de 128.154,92 euros.

El proyecto ‘Renovación energética de la infraestructura del alumbrado público en el Puerto y la Zona Franca de Arinaga’ ha recibido una financiación de 396.784,57 euros.

El proyecto ‘Renovación energética parcial del edificio de la sede central de la Autoridad Portuaria de Las Palmas’ ha recibido una financiación de 556.829,56 euros.

Estos cuatro proyectos, más otros dos similares para los puertos de Las Palmas y Arrecife, fueron presentados por el jefe de División de Mantenimiento y Señales Marítimas de la APLP, Vicente Belloch, en el XLVIII Simposium Nacional de Alumbrado celebrado en Cartagena a comienzos de junio. Allí desgranó las aplicaciones inteligentes del sistema ‘smart ports’ en telegestión, eficiencia energética y control de la iluminación.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 junio, 2022 - 8:23 am
  • Puertos
  • Bruselas
  • Feder
  • Ibarra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Bunkering se dispara un 27% en julio

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:54 pm
17 agosto, 2022
Los puertos de Las Palmas mantienen el crecimiento del tráfico en 2022 hasta un 8% más que en el periodo prepandémico
  • Puertos

Armas celebra el segundo año del ferry ‘Ciudad de Valencia’

Espiral21
Espiral21 - 6:23 pm
10 agosto, 2022
El buque cubre la ruta Canarias-Cádiz desde 2020 tras posicionarse por su atractivo, amplitud, alojamiento y oferta de servicios a bordo
  • Puertos

Maersk eleva su beneficio en plena guerra de fletes al alza

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:27 am
03 agosto, 2022
La naviera danesa, que se disputa con MSC el liderazgo mundial, prevé ganar 36.000 millones de euros tras revisar la mejora de sus ingresos por segunda vez en 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies