EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Adecco, en una convocatoria de empleo.

Autónomos alivian la intensa caída de contratos en el sector servicios

La Encuesta de Población Activa muestra que el número de ocupados se precipita en las Islas en 112.900 personas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 enero, 2021 - 9:53 am
  • EMPLEO
  • Autónomos
  • Canarias
  • EPA
  • Servicios

Autónomos alivian la intensa caída de contratos en el sector servicios.

Encuesta de Población Activa (EPA), referida al cuarto trimestre de 2020, muestra que el número de ocupados ha descendido en las Islas en 112.900 personas, lo que supone perder el 12% del empleo que se estimaba en Canarias al cierre de 2019.

La caída es la de mayor intensidad que han registrado todas las comunidades autónomas, y se concentró principalmente en el conjunto de los servicios, donde se han destruyeron 121.200 empleos, lo que supone un descenso del 14,69%.

Canarias cerró el año 2020 como la región donde se destruyó más empleo, y ello a pesar de la “tímida recuperación” que experimentó la ocupación en el cuarto trimestre del año.

El número de ocupados en las Islas aumentó un 0,99% entre los meses de octubre y diciembre de 2020, lo que supuso la creación de 8.100 nuevos empleos en Canarias. De este modo, las Islas mejoraban levemente el aumento del empleo que también experimentó el conjunto del territorio nacional, cifrado en un 0,87%.

No obstante, y a pesar de la tímida recuperación del cuarto trimestre del año, el número de ocupados en Canarias en el conjunto del año se ha reducido en un 12,01%, lo que supone casi cuadruplicar la caída que mostraba el empleo en el conjunto del país, cifrada en un 3,12%.

De los datos trimestrales, cabe también destacar que el número de activos en las Islas aumentó en 13.500 efectivos en comparación con el trimestre anterior, lo que supone un avance del 1,24%.

Con este dato, la población activa aumentaba a un ritmo superior al que lo hacía la creación de empleo, y ello deriva en un nuevo repunte del desempleo que en las Islas aumentó en un 1,94%, en el último trimestre del año, lo que supone 5.300 desempleados más.

La población parada alcanzaba de esta manera los 279.000 desempleados al cierre de 2020, lo que supone una tasa de paro del 25,22%, 6,44 puntos más que en el cuarto trimestre de 2019, y 9 puntos por encima de la media nacional, que se ha situado en el 16,13%.

Si se analiza en detalle el comportamiento del empleo del cuarto trimestre del año, podemos apreciar que la mejora que ha registrado la ocupación en las Islas obedece, principalmente al buen comportamiento que ha mostrado el empleo autónomo.

No en vano, el número de trabajadores por cuenta propia en Canarias aumentó en 12.100 ocupados en el cuarto trimestre del año, lo que supone un avance del 9,81% mientras que, por el contrario, el empleo asalariado en las Islas disminuía en 4.200 efectivos, todos en la actividad privada, donde el empleo ha descendido en un 1,39%.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 enero, 2021 - 9:53 am
  • EMPLEO
  • Autónomos
  • Canarias
  • EPA
  • Servicios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPLEO

Paro baja en Canarias un 9% hasta los 20.699 demandantes

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:51 am
04 octubre, 2021
Mejoran el sector servicios, las artes escénicas, la construcción y el inicio del curso escolar. En un año, el desempleo ha disminuido en un 16% (-40.722)
  • EMPLEO

Empresas formativas reclaman más fondos para cualificar a trabajadores y parados

Espiral21
Espiral21 - 8:30 am
04 octubre, 2021
El presidente de la patronal Cecap Canarias, José Antonio Newport, advierte de que la reducción prevista de un 30% de los fondos para formación mermará la recuperación del mercado laboral canario
  • EMPLEO

Paro baja en Canarias por el tirón turístico de agosto

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:16 am
02 septiembre, 2021
La mejora del mercado laboral sería transitoria si no mejoran las reservas alojativas para otoño e invierno. Un tercio de los hoteles isleños sigue cerrado
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies