Aumenta un 12,7% el gasto en los hogares durante 2020
La caída en las visitas a las tiendas se ve compensada por el alza de la cesta media en un 14%. La consultora Kantar Worldpanel anticipa una guerra de precios en la distribución
Aumenta el gasto en gran consumo de los hogares del 12,7% durante 2020, ya que la caída en las visitas a las tiendas (-2,7%) se ha visto compensado por un incremento de la cesta media (+14,1%).
Amazon ya es el protagonista del 5,8% de las compras online en España, mientras que Mercadona cedió 1,1 puntos en la cuota nacional, y Lidl aumentó en 0,5 puntos.
La guerra de precios ha llegado al sector de la distribución. “El contexto nos lleva a pensar en una guerra de precios en 2021. Es una tendencia que se inició en septiembre, se ha convertido en muy agresiva en las últimas semanas y va a ir a más“, asegura Florencio García, director de Retail en Iberia de Kantar Worldpanel.
La consultora asegura que se están incrementando los descuentos y la presión promocional a través de las tarjetas de fidelidad, las rebajas en segundas y terceras unidades y también con descuentos en precios cerrados.
Kantar explica que los descuentos no están siendo de momento generalizados en la mayoría de las cadenas, sino que se están produciendo en determinados bloques de productos.
Las cadenas regionales, que ya tendrían un 14,3% de cuota sin contar a Eroski (o un 19,1% con ella), fueron junto a Lidl los grandes ganadores del año, creciendo en 0,6 puntos en total, gracias a su cercanía, sus frescos y a lograr cada vez más compras completas.
El desarrollo del canal online que “se ha convertido en una opción habitual de compra. Faltaba generar hábito, ya que el número de consumidores que compraban alguna vez online ya era alto, y se ha logrado. La cuota de este canal ha crecido hasta el 2,6% (3,7% sin contar frescos).
El 80% de las ventas de alimentación online en España las siguen haciendo los supermercados con tiendas físicas, mientras que los pure players son los responsables del otro 20%. A este respecto, Kantar Worldpanel señala que hay que empezar a tener en cuenta a Amazon en este mercado, al suponer ya el 5,8% de las compras online que se hacen en España, cifra que crece en las grandes ciudades.
Cabe destacar también que el canal especialista (mercados y tiendas independientes) mantuvo su cuota de mercado en un 19% durante el año pasado, tras acumular numerosos ejercicios perdiendo posiciones frente a las cadenas. Su crecimiento a partir de la desescalada (ante iba en negativo) fue propiciado por una mayor concienciación por ayudar a las tiendas de barrio que por el momento se ha mantenido. Su cuota en frescos es del 25%.