EL HUB: Lanzarote alivia la restricciones de Covid pero el nivel 1 limita la movilidad durante 6 horas
EL HUB: Mercadona comparte 409 millones de euros con toda su plantilla
EL HUB: Sáhara Occidental: MSP reclama la mediación del Secretario de Estado americano
EL HUB: Casajuana, decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife
EL HUB: Ciudadanos acusa al PSOE de "cobardía" en el conflicto de la Orquesta Filarmónica
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (522)
    • Aquí Europa (297)
    • Aquí Miradas (134)
    • Turismo (489)
    • Alimentación (328)
    • Arte-Cultura (190)
    • Política (419)
    • Puertos (154)
    • Europa (65)
    • África (198)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1425)
    • Nadia Jiménez Castro (410)
    • Espiral21 (1799)
    • Redacción LPA (2540)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (375)
    • Miguel Suárez (477)
    • Maria Maggiore (201)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (70)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (522)
    • Aquí Europa
      (297)
    • Aquí Miradas
      (134)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Hiperdino con un área de frutas y verduras en uno de sus supermercados.

Aumenta un 12,7% el gasto en los hogares durante 2020

La caída en las visitas a las tiendas se ve compensada por el alza de la cesta media en un 14%. La consultora Kantar Worldpanel anticipa una guerra de precios en la distribución

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 Febrero, 2021 - 3:09 pm
  • Alimentación
  • Frescos
  • Kantar
  • Mercados
  • supermercados

Aumenta el gasto en gran consumo de los hogares del 12,7% durante 2020, ya que la caída en las visitas a las tiendas (-2,7%) se ha visto compensado por un incremento de la cesta media (+14,1%).

Amazon ya es el protagonista del 5,8% de las compras online en España, mientras que Mercadona cedió 1,1 puntos en la cuota nacional, y Lidl aumentó en 0,5 puntos.

La guerra de precios ha llegado al sector de la distribución. “El contexto nos lleva a pensar en una guerra de precios en 2021. Es una tendencia que se inició en septiembre, se ha convertido en muy agresiva en las últimas semanas y va a ir a más“, asegura Florencio García, director de Retail en Iberia de Kantar Worldpanel.

La consultora asegura que se están incrementando los descuentos y la presión promocional a través de las tarjetas de fidelidad, las rebajas en segundas y terceras unidades y también con descuentos en precios cerrados.

Kantar explica que los descuentos no están siendo de momento generalizados en la mayoría de las cadenas, sino que se están produciendo en determinados bloques de productos.

Las cadenas regionales, que ya tendrían un 14,3% de cuota sin contar a Eroski (o un 19,1% con ella), fueron junto a Lidl los grandes ganadores del año, creciendo en 0,6 puntos en total, gracias a su cercanía, sus frescos y a lograr cada vez más compras completas.

El desarrollo del canal online que “se ha convertido en una opción habitual de compra. Faltaba generar hábito, ya que el número de consumidores que compraban alguna vez online ya era alto, y se ha logrado. La cuota de este canal ha crecido hasta el 2,6% (3,7% sin contar frescos).

El 80% de las ventas de alimentación online en España las siguen haciendo los supermercados con tiendas físicas, mientras que los pure players son los responsables del otro 20%. A este respecto, Kantar Worldpanel señala que hay que empezar a tener en cuenta a Amazon en este mercado, al suponer ya el 5,8% de las compras online que se hacen en España, cifra que crece en las grandes ciudades.

Cabe destacar también que el canal especialista (mercados y tiendas independientes) mantuvo su cuota de mercado en un 19% durante el año pasado, tras acumular numerosos ejercicios perdiendo posiciones frente a las cadenas. Su crecimiento a partir de la desescalada (ante iba en negativo) fue propiciado por una mayor concienciación por ayudar a las tiendas de barrio que por el momento se ha mantenido. Su cuota en frescos es del 25%.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
17 Febrero, 2021 - 3:09 pm
  • Alimentación
  • Frescos
  • Kantar
  • Mercados
  • supermercados
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Lidl abre su tercera tienda en Las Palmas GC

Redacción LPA
Redacción LPA - 8:31 am
26 Febrero, 2021
Lidl abre su tercera tienda en Las Palmas GC
  • Alimentación

Alimentaria aplaza su feria hasta abril de 2022

Espiral21
Espiral21 - 8:30 am
26 Febrero, 2021
  • Alimentación

Mercadona negocia la venta de 30 súper al fondo israelí MSDR

Espiral21
Espiral21 - 3:48 pm
24 Febrero, 2021
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com