Asesinados 2 periodistas españoles en El Sahel, santuario de Al Qaeda
Dos reporteros y un voluntario irlandés de una ong perecen en una emboscada a manos de grupos milicianos en Burkina Faso
Asesinados 2 periodistas españoles en El Sahel africano occidental, en Burkina Faso, uno de los santuarios de Al Qaeda del Magreb Islámico. En el ataque pereció también un ciudadano irlandés, según confirma el ministerio español de Asuntos Exteriores.
El reportero David Beriáin y el cámara Roberto Fraile trabajaban sobre el terreno en un programa sobre la caza furtiva.
Tanto Beriáin como Fraile formaban parte de una expedición de 40 personas, pero un grupo (entre los que se encontraban los 3 fallecidos) acordó separarse durante la noche del lunes, 26 de abril. En el ataque pudieron resultar heridas otras personas y, al parecer, se cuentan 4 desaparecidos más, entre los que figuraría un soldado burkinés que operaba como escolta.
Los dos periodistas españoles realizaban un reportaje para Movistar sobre la caza furtiva en el este del país junto a una oenegé de la que era miembro el irlandés que les acompañaba, cuando fueron objeto de una emboscada por individuos armados a bordo de dos camionetas pick up y de motos, los vehículos utilizados habitualmente por Al Qaeda del Magreb Islámico para sus ofensivas en el Sahel.

David, en uno de los reportajes que elaboró en Irak y Libia durante su dilatada trayectoria profesional.
Los agresores actuaron durante el día en una carretera que conduce a la vasta reserva forestal de Pama. Ninguna organización asumió la autoría de los asesinatos aunque el modo de operar se atribuye a Al Qaeda, ya que los cuerpos fueron descuartizados como los voluntarios franceses asesinados en 2020, de manera que su identificación resultó compleja.
En la zona de la frontera de Burkina Faso y Mali se mueven grupos yihadistas como el llamado Estado Islámico del Gran Sahara y el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes, vinculado a Al Qaeda.
El Ejército burkinés confirmó el lunes que durante la última semana de operaciones antiterroristas han muerto cuatro militares y han sido “neutralizados” dos supuestos terroristas, tal y como ha recogido el portal de noticias Burkina24.
Ante esta situación, el primer ministro de Burkina Faso, Christophe Dabiré, abrió a principios de febrero la puerta a un posible proceso de diálogo con los terroristas. “No decimos que Burkina Faso esté en contra de las negociaciones con los terroristas“, afirmó en un discurso ante el Parlamento.
David Beriáin, navarro de 44 años y periodista de televisión, había realizado reportajes en varios países, desde Afganistán hasta México, había cubierto en Libia la caída de Trípoli y se había ocupado del narcotráfico, las mafias y la selva amazónica. Tenía su propia productora, 93 Metros, con su mujer, Rosaura Romero.
El vasco Roberto Fraile, de 47 años y padre de dos hijos, era otro veterano de la cámara. En el 2012 resultó herido por metralla en la pelvis en diciembre del 2012 cuando cubría en Alepo la guerra siria.