EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mujeres saharauis dialogan en un mercadillo al aire libre, en El Aaiún. Foto Espiral21).

Asadedh pide forenses neutrales para las fosas comunes de Tinduf

La principal asociación de derechos humanos del Sáhara sale al paso del anuncio de Gali sobre el reconocimiento de presuntos crímenes de guerra por parte del Frente Polisario

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 octubre, 2022 - 10:58 pm
  • África
  • Asadedh
  • Gali
  • Sáhara
  • Tinduf

La Asociación Saharaui de Derechos Humanos (Asadedh) sale al paso del anuncio pronunciado por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (Rasd), Brahim Gali, para iniciar el proceso de indemnización de víctimas de presuntos crímenes de guerra, cometidos durante los años 70 durante la guerra entre el Frente Polisario y Marruecos, que se prolongó hasta 1991.

En un comunicado, Asadedh expresa lo siguiente:

“Gracias tanto a la presión internacional como a la presión interna el Polisario terminó reconociendo el pasado día 12 de octubre sus crímenes de “lesa humanidad” a pesar de sus continuos desmentidos a lo largo de las últimas 4 décadas. Tanto por parte de la cúpula del mismo como del movimiento amigo del Polisario y en especial en España. y creemos que la Fiscalía española debería tomar nota en el proceso que tenemos abierto en el Tribunal Supremo sobre las violaciones sistemáticas llevadas a cabo en los campamentos del Polisario en Argelia.

“A nuestro entender este “mea culpa” que entona ahora la “Polpotiana” dirección del Polisario, ha desenmascarado a todos los encubridores de los atroces crímenes cometidos por en los campamentos de Tindouf (Argelia).

“Instamos desde esta asociación que este proceso sea transparente y no un espejismo como lo fueron las decisiones del año 1988 y 1991, que en realidad aumentaron el sufrimiento de las víctimas y sus familias por ello demandamos lo siguiente:

“1.- La asistencia y participación de organizaciones internacionales y locales defensoras de derechos humanos como testigos.

“2.- La participación de médicos forenses internacionales para la exhumación de las fosas comunes y tumbas de las víctimas bajo la protección y la seguridad del país anfitrión Argelia.

 “3.- Que los verdugos, torturadores y violadores de DDHH sean apartados de la vida política y de cualquier responsabilidad en el futuro y respondan por sus delitos.

 “4.- Que Argelia asuma sus responsabilidades sobre estos hechos ocurridos sobre su territorio.

“Por último, desde esta asociación hacemos responsables a todas aquellas personas, organizaciones y entidades que han estado encubriendo estos graves crímenes de “lesa humanidad” cometidos durante más 40 años haciendo oídos sordos al llanto de las víctimas y sus familias”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
16 octubre, 2022 - 10:58 pm
  • África
  • Asadedh
  • Gali
  • Sáhara
  • Tinduf
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Marruecos toma nota contra el Parlamento Europeo por ‘Qatargate’

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:42 pm
23 enero, 2023
Reacción institucional del Parlamento magrebí. "Italia y España dejaron a las personas mayores morir durante la pandemia. No están habilitados moralmente para dar lecciones a los demás en materia de democracia y derechos humanos"
  • África

Ghana coge aire con un crédito de 3.000 millones del FMI

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 9:32 am
13 diciembre, 2022
  • África

Obiang renueva por otros 7 años en Guinea Ecuatorial

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:08 pm
26 noviembre, 2022
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies