Argentina pide 12 de cárcel para Cristina Kirchner por corrupción
La ex presidenta, que evitaría la cárcel presentándose a las elecciones, defraudó a través de testaferros unos mil millones de euros con licitaciones públicas inundadas de sobreprecios, prueba el fiscal después de tres años de juicio
Argentina pide 12 de cárcel para Cristina Kirchner por corrupción. La ex presidenta del país, sin embargo, evitaría la cárcel si se presenta a las elecciones en 2023 aspirando a un escaño como senadora. La Corte Suprema tardaría hasta dos años en ejecutar la sentencia.
Argentina está conmocionada tras el duro (y valiente) alegato del fiscal federal del juicio a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner al solicitar una condena a 12 años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras acusarla de haber adjudicado de forma irregular decenas de obras viales a un empresario allegado que usó como testaferro, y que pasó de la noche a la mañana de empleado de banca a multimillonario. Solo en automóviles, la fiscalía dio fe de 978 vehículos de alta gama.
Al pedir la pena para la también ex mandataria por los presuntos delitos de asociación ilícita y fraude al Estado durante su gobierno (2007-2015), el fiscal federal Diego Luciani dijo que “estamos ante la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”. La fiscalía calculó la defraudación en alrededor de 1.000 millones de euros a través de licitaciones públicas inundadas de sobreprecios.
La ex mandataria negó los cargos y sostiene que el tribunal que la juzga desde hace tres años ya tiene “escrita y hasta firmada” la sentencia en su contra. “Es un pelotón de fusilamiento”.
“La matriz de corrupción permanece intacta y no ha podido ser desterrada… es necesario a partir de este caso producir una modificación trascendental”, dijo el fiscal en su alegato tras tres años de juicio. “Es corrupción o justicia, ustedes tienen la decisión final”, agregó dirigiéndose a los jueces del tribunal.