Argelia expulsa a Cáritas española
El Gobierno magrebí suspende la actividad de la ONG de la Iglesia Católica por presunto encubrimiento. El 97% de los beneficiarios de Cáritas profesan el Islam
Argelia clausura la actividad de Cáritas en el país magrebí.
La Iglesia Católica confirma el cesede todas las actividades y obras de caridad realizadas por Cáritas Argelia, a partir del 1 de octubre de 2022, según informa Agencia Fides en una noticia difundida por el periódico Eldebate.com. El cierre «completo y definitivo» ha sido anunciado en un comunicado del Arzobispado de Argel firmado por Paul Desfarges, arzobispo emérito de Argel.
La orden de cierre no ha sido explicada por las autoridades argelina.
Fuentes locales especulan que Cáritas ha sido objeto de las medidas restrictivas por ser considerada una organización no gubernamental extranjera que pudo encubrir a una entidad privada sin que haya trascendido su nombre.
La sanción a Cáritas coincide con la ruptura de relaciones diplomáticas entre España y Argelia a raíz de la crisis energética.
Las iniciativas de Cáritas Argelia siempre han sido diseñadas en beneficio de los sectores más vulnerables de la población argelina, que en un 97% profesa el Islam. Cáritas Argelia también se ocupaba del dramático fenómeno de la migración, asistiendo principalmente a personas enfermas y a menores con iniciativas humanitarias, y sin asumir nunca tonos ideológicos.