APPLE ENCIENDE LAS ALARMAS AL HUNDIRSE EN BOLSA
Primer palo en 15 años para la manzana virtual. Los temores de Wall Street confirman que las empresas tecnológicas también sufren las disputas comerciales
Apple enciende las alarmas de las bolsas de todo el mundo al hundirse un 9,96% en Wall Street, hasta los 142,19 dólares, tras el anuncio de una reducción de su previsión de ingresos para el primer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el 29 de diciembre de 2018.
La Bolsa de Nueva York cayó un 2,83% y la previsión a futuro del resto de los parques presenta malos augurios para este viernes, 4 de enero de 2019.
El gigante tecnológico aumenta las dudas entre los inversores con una carta enviada por Tim Cook, el consejero delegado de Apple, donde anunció que la facturación de la compañía será menor a la esperada hasta ahora por la desaceleración de la economía china.
Apple ya sembró dudas entre los inversores el pasado noviembre, cuando después de comunicar los resultados correspondientes a la totalidad de su ejercicio fiscal 2018 anunció que de entonces en adelante dejaría de publicar las cifras de ventas trimestrales de los Iphone, lo que Wall Street interpretó como un mal augurio.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 660 puntos, mientras que el índice S&P 500 se desplomó 2.5%, y ambos índices de referencia registraron su peor inicio de dos días a un año desde 2000.
El rendimiento de los tipos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se redujo a la baja hasta 2.6% por primera vez desde enero de 2018, registrando su mayor caída de un día en 7 meses.
Si bien las preocupaciones por una desaceleración han persistido durante meses, el primer recorte Apple en su pronóstico trimestral de ingresos en más de 15 años cristalizó los temores de Wall Street de que incluso los gigantes tecnológicos que antes se creían inmunes al debilitamiento del crecimiento mundial, podrían sufrir las consecuencias económicas cambiantes y las disputas comerciales que están amenazando las ganancias corporativas.