EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tim Cook, consejero delegado de Apple.

Apple baja su facturación ante la ola de Covid en China

Los pedidos de Iphone en EEUU se demoran hasta 23 días, según la Unión de Bancos Suizos en un informe publicado por 'Financial Times'. La escasez de mano de obra por enfermedad es determinante

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
25 diciembre, 2022 - 4:28 pm
  • EMPRESAS
  • Apple
  • China
  • Covid

El negocio de Apple está bajo la amenaza de un brote generalizado de coronavirus en China, y los expertos en la cadena de suministro advierten de que existe un riesgo creciente de interrupciones de meses en la producción de iPhones.

El gigante tecnológico lidia desde hace más de un mes con el caos en la megafábrica de Foxconn, su principal ensamblador, en Zhengzhou, China, conocida como «iPhone City», después de un brote de Covid-19 que comenzó en octubre, informa Financial Times.

Foxconn ha trasladado parte de su producción a otras fábricas en China, mientras que Apple ha trabajado con proveedores de componentes para aliviar los tiempos de espera inusualmente altos: alrededor de 23 días para los clientes que compran iPhones de alta gama en Estados Undios, según una investigación del banco suizo UBS.

A medida que el gobierno chino comienza a revertir su política de cero covid, ahora se cierne un riesgo más duradero: la posible escasez de trabajadores en las plantas de componentes o fábricas de ensamblaje en todo el país.

El consenso entre los analistas es que los ingresos de la empresa este trimestre caerán justo por debajo del récord de 123.900 millones de dólares que logró durante el mismo período del año pasado, y se prevé que las ganancias netas caigan más del 8%, según estimaciones bancarias agrupadas por Visible Alpha. Eso rompería una racha de crecimiento de ingresos de 14 trimestres, ya que Apple experimenta una escasez de entre 5 millones y 15 millones de iPhones.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
25 diciembre, 2022 - 4:28 pm
  • EMPRESAS
  • Apple
  • China
  • Covid
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Sagulpa crece su negocio un 6,7% hasta los 9 millones

Espiral21
Espiral21 - 12:06 pm
23 marzo, 2023
Decaen los servicios de grúas, bicicletas públicas y estacionamiento regulado, esenciales para la capital grancanaria
  • EMPRESAS

Siona García, galardonada con los VI Premios Canarias de Diseño

Espiral21
Espiral21 - 11:52 am
20 marzo, 2023
La diseñadora canaria, natural de Tejeda, ha internacionalizado su firma por varios continentes, convirtiéndose en una de las referencias españolas de la alta costura
  • EMPRESAS

Malena Boutique abre en Mogán Mall de Puerto Rico

Espiral21
Espiral21 - 11:00 am
20 marzo, 2023
Magdalena Torrent inaugura una elegante tienda, de 110 metros cuadrados, especializada en moda italiana y española de mujer con marcas en exclusiva como Masavi
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies