EL HUB: Carrefour se desploma en Bolsa al fracasar su fusión con Couche
EL HUB: HiperDino hace más fácil la cuesta de enero con su compra online
EL HUB: Sanidad gestionará 20 millones de la UE para material de Covid
EL HUB: Crisis: Clavijo (CC) reclama el rescate de la economía canaria
EL HUB: Patronal turística y sindicatos se unen a favor de la vacunación rápida
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (498)
    • Aquí Europa (280)
    • Aquí Miradas (130)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (415)
    • Puertos (142)
    • Europa (65)
    • África (193)
    • América (62)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1410)
    • Nadia Jiménez Castro (399)
    • Espiral21 (1643)
    • Redacción LPA (2502)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (364)
    • Miguel Suárez (444)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (498)
    • Aquí Europa
      (280)
    • Aquí Miradas
      (130)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Amy Winehouse. Rhythm and blues, R&B en estado puro y carnal para toda la eternidad.

Amy Winehouse, 9 años de ausencia en tiempos de pandemia

Amy Winehouse, la reina del soul de ese maldito 'club de los 27', que lo dieron todo hasta ese último aliento... "Sólo escribo cosas que me han pasado, cosas que personalmente no puedo superar. Por suerte, soy bastante autodestructiva"

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
23 Julio, 2020 - 6:30 pm
  • Aquí Miradas
  • Amy Winehouse
  • Back to black
  • Bertol Brecht
  • Pandemia
  • R&B
  • Soul

Amy forever. Amy Winehouse eterna. Acaso pueda decirlo sin más, sin caer en tópicos ni dar lugar a equívocos. Directa, como Amy. Pareciera que estamos en un tiempo de palabras gastadas.

Y la siempre inquietante voz de Amy resuena en mi cabeza. Penetrante… ¡¿De verdad han pasado ya nueve años desde que Amy Winehouse  partió?!

Fue la ‘nueva reina del Soul’ y me atrevo a decir que aún, a fecha de hoy, no ha sido desbancada como la mejor voz de la música contemporánea.

“Nos hemos dicho hasta luego solo con palabras

Yo he muerto cien veces

Tu vuelves con ella

Y yo vuelvo a la oscuridad”

‘Back to black’ me hace pensar en la saciedad. Me parece que esta sociedad muere hasta cien veces, como canta Amy. Y que vuelve a la oscuridad. Incluso más, que se encamina a ella irremediablemente.

Sales a la calles (al fin, deberíamos recordar), y sólo ves a seres saciados de tanta saciedad, a los que el confinamiento les dio la razón de su mundo en un universo propio (‘on line’).

Son las generaciones del confort, nada dispuestas a retroceder ni una sola casilla. No quieren renunciar a nada de lo conocido. Por nadie, ni por ellos mismos.

Sólo hace un mes que terminó el ‘Estado de Alarma’ y el mapa aparece salpicado de manchas de irresponsabilidad, necedad y temeridad gratuita. Sólo en España vuelven a rozarse ya los casi 1.000 casos diarios.

Y es entonces cuando prefiero la voracidad carnal de Amy, conscientemente descarnada. Aún cuando la llevara hasta el límite más dramático.

Al menos, se sació de vida por y para el Arte. Y fue el entorno (su presión), el que la devoró y no a la inversa. Su huida desenfrenada de la voracidad de esta sociedad acabó con ella.

Y es que, tal y como escribió Bertol Brecht… “Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de empezar a decir la verdad”.

Digámosla pues. El planeta tiene su propio monstruo en esta pandemia, pero el responsable de ‘echarle de comer’, de alimentarlo y engordarlo para hacerlo crecer, es el mundo entero.

“El mundo es como una pipa

Y soy un pequeño centavo rodando por las paredes adentro”

En mi cabeza vuelve a resonar ‘Back to black’ en la voz de Amy Winehouse, una de mis canciones favoritas de esta diosa de la música que murió prematuramente, a los 27 años. (Acaso la muerte resulte siempre prematura).

La vida tumultuosa de Amy Winehouse la precipitó desenfrenadamente hacia su final. Intensa. Al menos, jamás fue culpable de la desidia, de un dejarse llevar.

Fue un querer probar, siempre. Y no un dejar pasar. Back to black, black. Black.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
23 Julio, 2020 - 6:30 pm
  • Aquí Miradas
  • Amy Winehouse
  • Back to black
  • Bertol Brecht
  • Pandemia
  • R&B
  • Soul
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Tintín logra una subasta récord con ‘El Loto Azul’

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:42 pm
15 Enero, 2021
La acuarela de la portada del quinto álbum del intrépido periodista de Hergé alcanza los 3,1 millones de euros
  • Aquí Miradas

2020, cultura en cuarentena

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:09 pm
02 Enero, 2021
Fue el año que Ara Malikian despidió presentando nuevo disco en el aeropuerto de Madrid ('Petit Garaje’), en el que descubrimos a los ‘Stay Homas’ y los ‘Masaka kids Africana’. Y que su casa de acogida necesitaba del baile de todo el mundo para seguir subsistiendo
  • Aquí Miradas

Vinterberg nos brinda ‘Otra ronda’, el éxito de la humanidad

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:26 pm
17 Diciembre, 2020
Reconocimiento al cine danés con los Premios del Cine Europeo al director, guión y mejor película para una cinta que narra la condición humana adormilada o anestesiada por las apariencias sociales
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com