Ambulancias de última tecnología para transporte no urgente de La Gomera
Sanidad presenta las nuevas flotas de ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Transporte Sanitario No Urgente (TSNU) que estarán en servicio en la isla de La Gomera.
El consejero Blas Trujillo estuvo acompañado por el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, la directora del Área de Salud, Xiomara Hernández, y el gerente de GSC, Elías Castro, entre otras autoridades.
Los nuevos recursos operan a partir del domingo 6 de junio de 2012, tras ser adjudicado el servicio en el último concurso a la empresa prestataria, Atlantic Emergency, por 10,3 millones de euros, incluyendo también El Hierro, con un periodo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023 y posibilidad de prórroga.
El consejero de Sanidad dijo que “hoy se recepciona estos vehículos de transporte sanitario urgente y del no urgente que cuenta con el máximo nivel de tecnología. Se trata de un salto cualitativo no sólo por el equipamiento de electromedicina sino del servicio que se prestará con el aumento de las horas de funcionamiento, lo que refleja una apuesta clara y decidida por la mejora del sistema sanitario público del Archipiélago”. Asimismo destacó “la calidad de los profesionales que trabajan en estos recursos, especialmente en esta etapa de pandemia que ha sido más arriesgada”.
El presidente del Cabildo aseguró que “estas nuevas ambulancias incrementan la capacidad de servicio y mejoran las prestaciones que reciben los pacientes de ambas modalidades de transporte sanitario”, por lo que destacó “la coordinación establecida entre el Área de Salud de La Gomera y el Gobierno de Canarias para avanzar en esta dirección”. Además, Curbelo hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la optimización de los servicios sanitarios que se prestan en la isla, a partir de la incorporación de más especialistas y otras prestaciones médicas en el Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe, así como las actuaciones pendientes en varios centros de salud.
Elías Castro señaló que “en La Gomera, el SUC opera con un total de seis ambulancias. Cinco ambulancias son de soporte vital básico de 24 horas, lo que supone una mejora con la ampliación de 12 horas de servicio en el recurso que tiene base en la capital de la Isla”.
En concreto, las unidades están ubicadas en Hermigua, Vallehermoso, Valle Gran Rey, Alajeró (Playa Santiago) y San Sebastián de la Gomera. Además, explicó que “La Gomera cuenta con una ambulancia medicalizada para la atención de las emergencias sanitarias extrahospitalarias con base en el hospital de la Isla, operativa todos los días del año”. Durante el año 2020, las ambulancias del SUC en la isla fueron activadas en 2.015 ocasiones.
Blas Trujillo destacó la labor realizada durante la pandemia e informó que “en la isla se ha administrado ya más de 13.190 dosis de las vacunas contra la Covid-19, lo que supone que el 46,6 por ciento de la población residente de la isla ha recibido una dosis de alguna de las vacunas autorizadas y el 22,6 por ciento está ya inmunizado”.
La Incidencia Acumulada a 7 días en la isla de La Gomera es la más baja del Archipiélago con 4,6 casos por 100.000 habitantes.
Las nuevas ambulancias de soporte vital básico del SUC incluyen mejores prestaciones y un equipamiento sanitario más completo que las actuales, dotadas de monitor de constantes, desfibrilador y respirador, lo que permite incorporar un médico y un enfermero al recurso, y operar como una unidad de soporte vital avanzado.