Álvaro de la Bárcena: “Fitur demuestra la recuperación canaria”
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), junto con Promotur, dependiente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, llegaron a la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023 con el objetivo de dar a conocer las cualidades de las producciones isleñas y el potencial gastronómico de las islas como atractivo de vital importancia en el ámbito turístico.
En el stand del Gobierno de Canarias se imparten talleres de divulgación para el conocimiento de productos agroalimentarios que son representativos de las islas, entre los que destacan los vinos, quesos, gofios, aceites y mojos, entre otros, con las producciones premiadas en el Concurso Agrocanarias 2022, un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
GMR Canarias desarrolla un total de 19 catas y degustaciones durante los cinco días de la feria, presentadas por el periodista gastronómico Francisco Belín, con elaboraciones en los fogones de la mano del chef canario Manu Berriel, maridaje a cargo de Trinidad Fumero, técnico de la DO Abona, y una cata de productos elaborados por María Antigua Trujillo.
El viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, destacó “el importante escaparate que supone una feria de estas dimensiones para mostrar las excelencias turísticas de las islas y los productos agroalimentarios canarios, que son un reclamo fundamental en la experiencia turística”.
En esta línea, el viceconsejero señaló que “Fitur demuestra la recuperación turística en el archipiélago canario y un motivo de esperanza para todos los sectores económicos de las islas, incluida la agricultura, la ganadería, la pesca y la industria agroalimentaria”.