Alsa se posiciona como rival de Global con la compra de 1844
Alsa se posiciona como rival de Global con la compra de Transportes 1844, de cara a un futuro concurso convocado por el Cabildo para el traslado regular de pasajeros en Gran Canaria.
Tal y como publicó este periódico, Alsa ultima la adquisición de Transportes 1844, en una operación empresarial de las más importantes de los últimos años en el traslado de usuarios por carretera.
1844, propiedad de la familia de Óscar Díaz, se fundó hace más de 40 años, posee 900 guaguas y da empleo a mil personas.
Por tamaño, Transportes 1844 es mayor que Guaguas Municipales y Global, superando incluso a Titsa, de Tenerife.
Alsa, por su parte, es el gigante español del transporte regular, con una facturación próxima a los 900 millones de euros. En 2019, entró en el mercado insular con la compra de la línea Gumidafe, que cubre Gáldar y Guía.
Tras la fusión entre Utinsa y Salcai, en 2000, Global (la marca comercial) opera en condiciones de exclusividad merced a una concesión del Cabildo y el otorgamiento de una subvención superior a los 25 millones de euros para abaratar los costes de los billetes.
Este año 2023, Global percibe unos 39 millones como consecuencia de la gratuidad de los viajes en compensación a las ayudas del Gobierno de España a los trayectos en tren.
Si las negociaciones cristalizan, el transporte de Gran Canaria es “atractivo” para cualquier actividad societaria, según fuentes empresariales, sobre todo, para los movimientos entre la capital grancanaria y el Sur, tanto el área turística de Maspalomas, el Inglés y Mogán como Vecindario. “La previsible llegada de Alsa modificará las opciones del consumidor”, según portavoces del sector del transporte.