Cortina anticipó la prospección de Repsol en Canarias
Alfonso Cortina, el empresario que anticipó las prospecciones de Repsol en Canarias, falleció a causa del coronavirus en el Hospital de Toledo.
Cortina fue presidente de Repsol entre 1996 y 2004. También fue consejero de Ferrovial entre 1998 y 2000. Tras salir de Repsol, presidió durante tres años Inmobiliaria Colonial.
Cortina impartió una conferencia auspiciada por el Círculo de Empresarios deGC en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas, cuando presidía Repsol.
En su intervención, a comienzo de los noventa, Cortina fue el primer gran ejecutivo que vaticinó el interés petrolífero que despertaban las aguas profundas del entorno de Canarias y la cornisa atlántica de África.
Su visión sobre las expectativas energéticas se adelantaron una década hasta que en 2012, Canarias y el Estado se enfrascaron en una agria polémica sobre las planes de Repsol.
El ex ministro José Manuel Soria mantuvo unas de las discrepancias política e institucionales más duras que se recuerdan en Canarias.
Cortina, ingeniero de profesión, comenzó su carrera profesional en el Banco de Vizcaya en 1968. Nacido en Madrid en 1944, Cortina tenía ahora 76 años.
En 1997, Cortina concluyó el proceso de privatización que Repsol había empezado en 1989.
En esta etapa, se fortalecen diferentes áreas de actividad, en especial el negocio upstream (exploración y producción). El gran momento llegó con la compra del grupo argentino YPF, que marcó la apertura definitiva al mercado internacional de Repsol, en 1999.
Tras la salida de Repsol, fue sustituido por Antonio Brufau.