Alerta roja ante el riesgo de perder la papa de semilla del Reino Unido
Si fracasan las negociaciones de España con el Reino Unido, el mercado canario se queda sin papas del país al menos durante tres meses
Alerta roja en el Gobierno de Canarias y las organizaciones agrícolas ante el riesgo de perder la papa de semilla procedente del Reino Unido.
Las semillas británicas (tanto de Inglaterra, Escocia o Gales) representan el 62% del consumo de papa del país (variedades cara y cara gold) entre los residentes isleños.
El consejo de Agricultura, Narvay Quintero, explicó, tras el Consejo de Gobierno, que pese a que no es competencia del Gobierno regional, “se sigue trabajando en la búsqueda de soluciones ante la prohibición de importar papas de Reino Unido para garantizar el suministro de consumo y de semilla”.
En este sentido, Quintero precisó que si que si se autoriza, desde el Gobierno central, la entrada de este tubérculo procedente de Reino Unido, “sea con mayores medidas de control como el lavado del producto o el embolsado en sacos nuevos en cooperativa”.
El consejero admitió su preocupación en lo que al abastecimiento de papas se refiere, ya que la región consume una media de 30 kilos por persona cada año.
Fuentes empresariales consultadas por este periódico señalan que si fracasan las negociaciones para que las unidades fitosanitarias autoricen la entrada de semillas, “no tendremos papas del país al menos durante tres meses”.
España y Reino Unido buscan, desde agosto, una salida inminente al conflicto de las papas. Los productores canarios tratan de que la Unión Europea desafecte Escocia y Gales de la alarma aplicada para toda Gran Bretaña. Londres habría garantizado la erradicación del escarabajo detectado en un único campo de Kent arrasando un área de dos kilómetros