Alemania mete miedo a las compras de deuda del Banco Central Europeo
El Constitucional germano cuestiona las competencias del instituto emisor y da 3 meses para revisar las operaciones masivas de préstamos
Alemania mete miedo a las compras de deuda del Banco Central Europeo.
El Tribunal Constitucional germano no considera ilegal que el Bundesbank compre deuda dentro del programa de compra (QE) del Banco Central Europeo (BCE).
El BCE anunció compras adicionales por más de 1 billón de euros solo para 2020, a través de una extensión de política monetaria expansiva (conocida como QE), pero también gracias a los 750.000 millones de euros del nuevo programa de compras de emergencia por la pandemia Covid-19.
En la práctica, el fallo del Constitucional germano declara parcialmente contrario a la Constitución del país el programa del compra de bonos de deuda del Banco Central Europeo (BCE) puesto en marcha en 2015, y da 3 meses al BCE para que aclare el alcance de las operaciones.
Si resultara contrario, el Tribunal podría obligar al Gobierno de Ángela Merkel a retirar sus aportaciones al BCE.
Según el presidente del TC, Andreas Voßkuhle, el Gobierno y el Parlamento alemán no revisaron las decisiones del Consejo del BCE y por esa razón se incumplió la norma fundamental.
La decisión, que se tomó por una mayoría de 7 votos contra 1, indica que el programa del BCE rebasó sus competencias sin hacer consideraciones acerca de la proporcionalidad de la medida como herramienta para subir el índice de inflación a cerca del 2 %.