AgroBank financia al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones
AgroBank, la división especializada del sector agroalimentario de CaixaBank, ha financiado al sector agroalimentario de Canarias con más de 223 millones de euros durante el primer semestre del año, un 213% más respecto al ejercicio anterior.
Adicionalmente, la entidad tiene en la actualidad a disposición de sus clientes de las islas 197 millones de euros en créditos preconcedidos, con disponibilidad inmediata para que éstos puedan afrontar los proyectos que necesiten llevar a cabo.
AgroBank finaliza el semestre con más de 517.000 clientes agro a nivel nacional, lo que supone que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España trabajan con CaixaBank. De ellos, 13.000 clientes son de Canarias, donde la entidad es líder en el segmento agrario.
“Hemos comenzado 2022 con fuerza, intensificando nuestra posición de liderazgo para ayudar a la transformación del sector. Queremos facilitar a agricultores, ganaderos y al sector pesquero la innovación, digitalización y sostenibilidad en sus negocios”, afirma Sergio Gutiérrez, director de AgroBank, quien añade que “además acompañamos a nuestros clientes en la internacionalización, ya que uno de cada cuatro euros de exportación en CaixaBank proceden de los clientes AgroBank”.
“Nos encontramos en un momento de cambio para el sector agroalimentario, lleno de retos y oportunidades. Por ello, es el momento de apostar por el AgroTech, el agro del futuro. AgroBank va a liderar el cambio para facilitárselo a nuestros clientes”, agrega Juan Ramón Fuertes, director territorial de CaixaBank en Canarias.
AgroBank ha comenzado en 2022 una nueva etapa. Para visualizar el inicio de la misma, ha lanzado un nuevo plan estratégico acompañado de la campaña de comunicación y posicionamiento ‘Siente agro. La nueva era empieza contigo’, donde se completa la propuesta de valor de AgroBank con el lanzamiento, entre otras iniciativas, del `Ecosistema de Innovación Agro´, creado para poner en marcha nuevos proyectos de digitalización, innovación y sostenibiliad, dar impulso a jóvenes y mujeres y ofrecer acceso a los fondos Next Generation de la Unión Europea para una agricultura sostenible.