EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Platanero con gafas protectoras en La Palma, bajo la ceniza.

Agricultura desbloquea las ayudas a los afectados por el volcán

Vanoostende cubre la orden de subvenciones para los sectores perjudicados por las erupciones de Cumbre Vieja

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 noviembre, 2021 - 11:08 am
  • Alimentación
  • agricultura
  • La Palma
  • Vanoostende
  • Volcán

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica, durante su intervención en comparecencia parlamentaria, que ya se ha redactado la orden de inicio de subvenciones para el sector afectado por el volcán, dado que ya se cuenta con los informes positivos de Asuntos Europeos, la Intervención General y los servicios jurídicos para su publicación en el BOC.

Vanoostende ha especificado que esta orden “se basa en la compensación de perdidas en catástrofes naturales, una fórmula más flexible y rápida que no necesita de autorización previa de la UE, siendo la vía más ágil para que los afectados reciban cuanto antes estos fondos”.

“Dentro de la orden se contempla el pago a los ganaderos afectados por el volcán en función de los gastos a los que han incurrido, así como un pago mensual a los armadores y marineros que tienen sus barcos amarrados en el puerto de Tazacorte”, apuntó.

La consejera indicó también que “para el pago al sector platanero se ha establecido un anticipo por superficie en función de las zonas más afectadas para así no tener que esperar al final de la zafra. Hemos simplificado los trámites para el procedimiento de adjudicación y serán las organizaciones de productores las encargadas de recoger las declaraciones responsables, tramitando una única solicitud por cada organización. Estamos cerrando esta documentación con las organizaciones para, a partir de ahí, proceder al pago de unos 13 millones para la primera semana de diciembre”.

Asimismo, apuntó que se está trabajando en el adelanto del Posei para la primera quincena de diciembre. La consejera recordó durante su discurso que “desde el primer momento se empezaron a mantener reuniones con el sector para abordar la situación, además de la conformación de un equipo de trabajo especializado de GMR que se ha reforzado para atender con premura las consecuencias del volcán”.

“La coordinación con el Ministerio es fundamental para llevar el mismo mensaje a Europa y que sean conscientes de la situación de gravedad por la que pasamos. Hay buena sintonía y predisposición con la Comisión Europea, y el objetivo principal sigue siendo que nuestros agricultores y ganaderos no pierdan renta de subvenciones por culpa del volcán”, apuntó Vanoostende.

Recalcó que el Gobierno de Canarias ha priorizado la atención a La Palma “respondiendo con todo tipo de soluciones, tanto logísticas y económicas como administrativas”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
23 noviembre, 2021 - 11:08 am
  • Alimentación
  • agricultura
  • La Palma
  • Vanoostende
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
  • Alimentación

HiperDino automatiza su centro logístico de Telde con alta tecnología

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
27 julio, 2022
Con una inversión superior a los 7 millones, la estructura cuenta con un robot preparador automático de pedidos único en España basado en Inteligencia Artificial. Puga: "Necesitábamos un sistema para aumentar la optimización y productividad"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies