EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3526)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Simón, de Agbar.

Agbar pide elevar la participación privada en los fondos europeos

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 octubre, 2021 - 10:01 pm
  • EMPRESAS
  • Agbar
  • Ángel Simón
  • Next Generation

“Las empresas debemos tener una participación mayor del 20% en los fondos Next Generation”, según el presidente de Agbar, Ángel Simón, en un desayuno de trabajo organizado por la AED en colaboración con la Fundación Acuorum, en el marco de sus AcuaForum.

Ángel Simón defiende que son las compañías quienes pueden llevar a cabo los proyectos que cumplan con los requisitos dictados por Europa e “intentar que se realicen, porque son transformadores y nos permitirán llevar a cabo una reconstrucción verde, solidaria y digital.

En este sentido, destacó dos de los proyectos que Canaragua está desarrollando gracias a los fondos, concretamente en el valle de Guerra de La Laguna y en San Bartolomé de Tirajana.

Ángel Simón puso de relieve la importancia del Régimen Económico y Fiscal canario y añadió que para revertir la situación debe hacerse una profunda labor de divulgación de la singularidad del territorio canario. Un trabajo que, según Ángel Simón, pueden contribuir a realizar los propios empresarios y profesionales de las islas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 octubre, 2021 - 10:01 pm
  • EMPRESAS
  • Agbar
  • Ángel Simón
  • Next Generation
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Canarias encabeza el auge turístico con 17.000 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:20 pm
01 diciembre, 2023
Manuel Domínguez: "Demostramos fortaleza y resiliencia, liderando la recuperación nacional con intensos volúmenes de inversión privada"
  • EMPRESAS

El capital francés renueva como presidente de Vidrieras Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:19 am
01 diciembre, 2023
Cervecera Canaria, propiedad del fondo brasileño 3G, consolida su asiento en el consejo de administración. La firma canaria Inversiones Keli, de la familia Martell, mantiene el cargo de consejero delegado mancomunado
  • EMPRESAS

El ‘vice’ de Hacienda vigilará los pagos en el Instituto Cultural

Espiral21
Espiral21 - 7:19 am
01 diciembre, 2023
Gabriel Megías se incorpora al consejo de administración del Icid, que cuenta con 22 millones de euros de presupuesto
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies