EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (846)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4209)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (846)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Agadir, con la extensa playa que abraza las inscripciones Dios, Patria, Rey en la montaña de la ciudad.

Agadir, la escritura con arena y sal de ‘Dios, Patria, Rey’

#UnViajeUnInstante, relato 4. En su itinerario del mundo, la autora se sorprende con la inscripción luminosa de la montaña que aún conserva vestigios de una ciudad devastada por el gran terremoto, pero que supo rehacerse para que conociéramos a Samira, la que cuenta historias en la noche

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
14 marzo, 2021 - 11:22 am
  • #UnViajeUnInstante
  • #UnViajeUnInstante
  • Agadir
  • Dios
  • Patria
  • Rey
  • Samira

#UnViajeUnInstante sin apenas movernos. Porque el desierto del Sáhara nos retuvo aunque el movimiento de sus dunas nos llevara más al norte, empujados por el viento.

Y la mirada se detuvo en unas letras. Enigmáticas… Era otra lengua. Allāh, Al-Watan, Al-Malik (Dios, Patria, Rey en árabe). Fue lo primero que vieron mis ojos desde aquel otro avión, aquella otra noche.

Al llegar a Agadir, una inscripción luminosa sobre la falda de la montaña (donde se conservan los pocos vestigios de la ciudad antigua, antes del gran terremoto), preside la entrada o salida de esta ciudad marroquí.

Desconocía aún su significado, pero ya desde la diminuta ventanilla de aquel avión de tan sólo 19 plazas, me sedujo aquella escritura que brillaba entre la bruma levantada por el desierto. Así sucede cuando se asoma al borde del mar.

El frío de la noche, lejos de adormecer mis sentidos, los puso aún más en alerta y enseguida percibí ese aire que sopla. Sutil, como una caricia que impregna la piel con el ánimo de dejar huella en ella.

Suave y denso a la vez. Como ese susurro dicho al oído que se torna cálido en la intimidad. Había algo familiar que invitaba a dejarse llevar. Era ese aire que sopla y que huele a noches de sur…

Agadir en el ocaso enciende las inscripciones sobre la montaña, visibles desde cualquier punto de la ciudad.

El mismo que acuna el alma de sensaciones de quien, de repente, se siente en casa y vuelve a instantes de la infancia. Bajo un cielo limpio, las estrellas. De nuevo.

Los latidos del corazón se adaptan pronto al nuevo ritmo, cadencioso. Parece indicar que todo el tiempo del mundo está por llegar. Huele a arena y a sal. Y a cientos de historias aún por contar, que flotan como un suspiro en esa corriente de gente que viene y va por el paseo. (Cualquiera de ellos).

Son los ecos del desierto que atrapan siempre, y que me confirmaron lo dicho entonces… La primera vez que pisé sus arenas en El Aaiún. Las babuchas recibidas como obsequio, me permitirían volver. Con certeza.

La misma del viento que sopla a ambas orillas, aquí y allí. Un augurio hecho evidencia al visitar Agadir y que me hizo pensar en el nombre de Samira, ‘la que cuenta historias en la noche’, en torno a aquellos vasos de té.

Zoco de Agadir, con botellas de aceite de argan en medio de aceitunas con recetas centenarias. (Foto Turismo Marruecos).

Con aroma a hierba-huerto y bien cargados de azúcar, como símbolo de hospitalidad, se asemejaba al día. Lleno de expectativas cuando comienza la mañana.

Lleno de posibilidades como dentro del Souk Al-Had (‘el zoco del domingo’). Un mercado de lo cotidiano, de vivencias y personajes que ilustrarían mil y un relatos.

Pero también, verdadero laberinto donde hallar el auténtico corazón de una ciudad que late tan próxima. Volveré a pensarte, con certeza.

 

Para seguir leyendo

Relato 1. Charlotte en la Isla, un chocolate en París con aromas de Sri Lanka.

Relato 2. Belén hace de una franquicia de café un sueño propio.

Relato 3. Laguna de Naila, el paraíso de los colores infinitos e imposibles.

Relato 5. Florencia y toda la suerte del mundo en el hocico de un jabalí.

Relato 6. Torre de Pisa, como un girasol que siempre te mira de frente.

Relato 7. Pan de vida más allá de la Basílica de la Natividad.

Relato 8. Turín, el ‘oficio de vivir’ del gran Césare Pavese.

Relato 9. Ouro Preto, la riqueza brasileña de ‘Doña Bella’.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
14 marzo, 2021 - 11:22 am
  • #UnViajeUnInstante
  • #UnViajeUnInstante
  • Agadir
  • Dios
  • Patria
  • Rey
  • Samira
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #UnViajeUnInstante

Chez Prune el bistrot más insurrecional de París

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:23 pm
05 julio, 2021
#UnViajeUnInstante, relato 20. En su itinerario del mundo, la autora, a pocos metros de la Plaza de la Republique, conversa con el argelino-parisino Djamel, y le explica por qué en el Canal de Saint Martín las historias se cuentan sentados con los pies colgando. Quizás, porque todo vuelve a empezar, siempre, con un flechazo, un instante o un sorbo
  • #UnViajeUnInstante

Nápoles nos devuelve las horas de la memoria

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:40 pm
27 junio, 2021
#UnViajeUnInstante, relato 19. En su itinerario del mundo, la autora se adentra en las calles napolitanas, ruidosas, turbadoras y seductoras, con una chispa propia que vapulea todos los sentidos. Supersticiosa hasta decir basta pero amable hasta repetirla de nuevo
  • #UnViajeUnInstante

Capilla Sixtina, párate, mira y escucha

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 pm
20 junio, 2021
#UnViajeUnInstante, relato 18. En su itinerario del mundo, la autora describe la obra de Miguel Ángel como una fogata de colores que cuenta los secretos entre el cielo y la tierra cuando la intención es sembrar el futuro de palabras
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies