EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Talibanes sonríen a las cámaras tras la entrada den Kabul. (Foto RTVE).

Afganistán corre el riesgo de un Estado fallido

Al Qaeda y Daesh (Estado Islámico) disponen de sobrado oficio como para retar a los talibanes y dejarlos en ridículo ante la comunidad internacional

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 agosto, 2021 - 5:13 pm
  • Asia

Afganistán corre el riesgo de convertirse en un Estado fallido, como le ocurre desde hace años a Libia, sumida en el caos tras el derrocamiento de Gadaffi.

Afganistán ocupa un espacio decisivo en Asia Central al ser frontera con Irán, China, Pakistán y al menos 3 países afines a Rusia.

Desde hace 40 años, la sociedad afgana está sometida a disputas constantes, que se han cobrado miles de víctimas y millones de desplazados.

Con un alto coste de vidas, el territorio además es pasto del crimen organizado que trafica con la heroína, de manera que un programa de desarrollo económico al estilo occidental es impensable si, encima, se gestiona desde la teocracia de las leyes islámica.

El atentado múltiple de este jueves, 26 de agosto, confirma que los talibanes carecen de estructuras de seguridad y control para prevenir el terrorismo. El coladero de guerrilleros del Estado Islámico será una constante durante años.

Al Qaeda y Daesh (Estado Islámico) disponen de sobrado oficio como para retar a los talibanes y dejarlos en ridículo ante la comunidad internacional.

El nuevo gobierno afgano condenó el atentado pero culpó a Estados Unidos y al bloque de aliados, demostrando que están a años luz de ofrecer garantías a los grandes organismos como el Banco Mundial o el FMI, para iniciar una senda de cambios en el país.

Rusia, China e Irán están dispuestos a respaldar al Gobierno talibán, pero a un alto precio que durará lo que incluyan en los contratos de compra-venta de combustible, armas o explotación de recursos minerales (como el litio).

Afganistán retrata uno de los avisperos más peliguados desde que concluyó la Segunda Guerra Mundial, posiblemente, con más calado y repercusión que las guerras de Corea, Indochina, Vietnam o los Balcanes. La onda expansiva requerirá mucha cirugía fina para Occidente si no quiere ser cómplice de una sangría que empezó a escribirse este jueves.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
26 agosto, 2021 - 5:13 pm
  • Asia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Asia

China pierde población por vez primera en 60 años

Espiral21
Espiral21 - 5:09 am
18 enero, 2023
  • Asia

Irán aumenta la represión contra los civiles con una treintena de muertos

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:10 pm
22 septiembre, 2022
El régimen de Teherán vive una de sus peores pesadillas tras una semana de noches de violencia. El Gobierno suspende Internet para controlar a la población que protesta por el fallecimiento a golpes de la joven Amini
  • Asia

China criba con PCR a 14 millones de personas del puerto de Tianjin

Victor Darmet
Victor Darmet - 10:42 am
30 agosto, 2022
Pekín confina a 4 millones de residentes en otra provincia en las afueras de Pekín en vísperas de que el Gobierno de Xi Jinping ultime los preparativos para el 20 congreso del Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies