Aeropuertos expresa su optimismo pese a la invasión de Ucrania
El Consejo Internacional de Aeropuertos ha revisado al alza su previsión de pasajeros, lo que implicará una recuperación más fuerte en 2022 y anticipar en un año la vuelta a los volúmenes previos al Covid,
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza su previsión de pasajeros, lo que implicará una recuperación más fuerte en 2022 y anticipar en un año la vuelta a los volúmenes previos al Covid, informa Expansión.com.
Lo habitual desde que estalló la pandemia, en marzo de 2020, habían sido nuevos informes que demoraban la salida de la crisis para uno de los sectores más afectados por las restricciones por la pandemia. Ahora, ACI prevé que el conjunto de los aeropuertos europeos se quedarán este mismo año a un 22% del volumen de 2019, frente al agujero del 32% pronosticado el pasado octubre.
La ACI define, eso sí, una triple amenaza: “La vuelta a la geopolítica, el empeoramiento de las condiciones económicas y la amenaza de nuevas variantes de Covid”. Estos elementos introducen una “significativa incertidumbre y riesgo de un recorte en el tráfico”, añade.
Quién capitalizará en mayor medida este avance no es ninguna sorpresa: las aerolíneas de bajo coste, especializadas en tráfico vacacional, algunas de las cuales han comenzado una política de fuerte expansión. ACI no la nombra, pero en Europa el ejemplo de manual es Ryanair, líder por pasajeros, que espera poner en este mercado un 15% más de capacidad que en 2019. La organización aeroportuaria también alerta de los efectos asimétricos que tiene la guerra en Ucrania y de los problemas de personal en los grandes aeropuertos.
En los tres años de crisis, el sector habrá dejado de transportar a 3.680 millones de personas solo en el continente: 1.730 millones en 2020, 1.410 millones en 2021 y 540 millones todavía en este año.