EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Lagarde con Mario Draghi.

Acción de los bancos centrales contra la crisis

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
15 marzo, 2020 - 10:30 pm
  • Aquí Europa
  • BCE
  • Canadá
  • FED
  • Inglaterra
  • Japón
  • Suiza

Acción conjunta de los bancos centrales contra la crisis con el fin de paliar la epidemia de virus que azota a la salud y a la economía de todo el mundo.

Los bancos centrales de Canadá, Japón, Inglaterra, Suiza, la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo anuncian la puesta en marcha de una acción coordinada de todos ellos para proporcionar liquidez mediante un swap en dólares en lo que representa la primera operación conjunta para evitar que la crisis del contagio del coronavirus se extienda dentro la economía mundial.

“Las líneas de swaps servirán como apoyo importante a la liquidez para paliar las tensiones que se están dando en los mercados globales de financiación, ayudando así a mitigar los efectos de estas tensiones en la oferta de crédito a los hogares y empresas, tanto a nivel doméstico como en el extranjero“, señalaba la FED en un comunicado en el que daba cuenta de las dos medidas.

La decisión de los bancos centrales supone reducir el precio de los acuerdos permanentes de intercambio de liquidez en dólares estadounidenses en 25 puntos básicos, de modo que la nueva tasa será la tasa de la permuta indiciada (OIS por sus siglas en inglés) de los dólares estadounidenses más 25 puntos básicos.

La medida pretende evitar el colapso en los mercados financieros denominados en dólares de forma que no se fragmente el sistema como ocurrió en los peores momentos de la crisis financiera de 2008.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
15 marzo, 2020 - 10:30 pm
  • Aquí Europa
  • BCE
  • Canadá
  • FED
  • Inglaterra
  • Japón
  • Suiza
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Los países bálticos combaten el espionaje ruso

Victor Darmet
Victor Darmet - 9:10 am
26 marzo, 2023
  • Aquí Europa

Xi Jiping lanza un salvavidas a Putin

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 9:01 am
20 marzo, 2023
  • Aquí Europa

“O me das una subvención o me voy a Estados Unidos”

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:58 pm
18 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies