EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
EL HUB: Elecciones 28M: Valsequillo logra el acuerdo entre Asba-NC y CC
EL HUB: Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN
EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1568)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4194)
    • Redacción LPA (3359)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (612)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Buque de Evergreen encallado en el Canal de Suez.

Acaba una operación titánica

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
29 marzo, 2021 - 9:43 pm
  • Aquí El Poder
  • Canal Suez
  • Egipto
  • Puerto

La ingeniería naval y portuaria escribirá con letras mayúsculas la operación titánica en el Canal de Suez.

Mover a un coloco de 400 metros cargado hasta la bandera, como el buque de Evergreen, ha supuesto un esfuerzo inversor, técnico y humano sin apenas precedentes.

Por un lado, el atasco del Canal conmocionó a la economía mundial hasta el punto de que tan pronto se desencalló el barco, el barril de petróleo bajó un 2%.

Por otra parte, las autoridades portuarias de Egipto y las grandes navieras deberán tomar nota de los riesgos. Esta vez salió bien, pero los trastornos y el impacto financiero en los mercados quitó el hipo a la comunidad internacional y la economía no está para sustos en medio de la pandemia por Covid.

En otros puertos más lejanos que en los 70 se beneficiaron del cierre de Suez por razones políticas y bélicas, podrían aprovechar la ocasión para impulsar reformas en sus terminales, como la necesidad de renovar las grúas para dar servicio a los grandes portacontenedores.

La competencia redunda en la productividad y viceversa. El siniestro del Canal de Suez ha generado una onda expansiva de la que tardaremos en reponernos pero, como en toda crisis, siempre hay oportunidades.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
29 marzo, 2021 - 9:43 pm
  • Aquí El Poder
  • Canal Suez
  • Egipto
  • Puerto
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

Turismo busca un profesional del sector

Espiral21
Espiral21 - 12:16 pm
05 junio, 2023
  • Aquí El Poder

Carmen Hernández deja Telde para espolear a Ciuca

Espiral21
Espiral21 - 2:56 pm
31 mayo, 2023
  • Aquí El Poder

Román Rodríguez, resignado

Espiral21
Espiral21 - 1:00 am
29 mayo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies