EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3912)
    • Redacción LPA (3280)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Noche de San Juan en 2019 en la playa de Las Canteras. (Foto Ayuntamiento de LPGC).

Abogados del silencio

"Las Palmas de Gran Canaria es la novena ciudad más poblada de España y mi deseo es que también sea una de las ciudades con más vida del país"

Lidia Caceres
Escrito por:
Lidia Caceres @
06 junio, 2022 - 9:09 am
  • OPINIÓN
  • Ciudadanos
  • LPGC

En el pasado pleno municipal, debatimos una propuesta que venía a decirnos que Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad con graves problemas de ruido y que los problemas de convivencia entre el ocio y los residentes son mayúsculos. Mi sorpresa ante tan errado diagnóstico crece cuando veo que oposición y gobierno, con ligeros matices, aceptan la premisa a pies juntillas. Unos, con reproches al gobierno; los otros, con una teatralización de propósito de enmienda. Yo lo siento, pero niego la mayor.

Prácticamente todas las ciudades en España tienen quejas vecinales por el ruido de sus grandes celebraciones, del ocio nocturno o de eventos culturales. Vivir en una ciudad tiene muchos pros, como tener un acceso más cercano y rápido a múltiples bienes y servicios o disfrutar de diferentes opciones de ocio que no ofrecen zonas menos pobladas. Es obvio que también tiene sus contras: más atascos, más contaminación y, sí, más ruido.

Las Palmas de Gran Canaria es la novena ciudad más poblada de España y mi deseo es que también sea una de las ciudades con más vida del país. Eso pasa por tener más y mejores eventos, más ocio y un carnaval a la altura (también en el próximo simulacro veraniego). Las Palmas de Gran Canaria no tiene demasiado ruido, sino que, por el contrario, tiene todavía demasiado silencio.

Por supuesto que hay que velar por el cumplimiento de las normas, faltaría más, y habrá algunos casos en los que falte gestión y coordinación para acabar con los problemas de un punto o local concreto, tal y como se recoge en algunas sentencias contrarias a los intereses municipales, pero no conozco ninguna ciudad en España que no cuente con uno o varios núcleos de referencia para el ocio nocturno donde existan problemas colaterales que requieren de atención.

Puedo aceptar algunos de los reproches a una laxa vigilancia en momentos puntuales, pero mi mayor crítica va en una línea diferente. Y es que en los últimos años se ha terminado con la Ruta Playa Viva, el Carnaval de día está en la UVI, no se ha potenciado la cultura en la calle como se debiera… En definitiva, si hay algo que me preocupa no es el ruido, sino el silencio.

Me voy ahora a las grandes celebraciones. ¿Imaginan ustedes a los vecinos de Valencia quejándose por el ruido de las fallas? Seguro que haberlos, haylos. Vivimos en una ciudad que ha tenido que plegarse a los deseos de unos pocos vecinos que no quieren escuchar el ruido del carnaval en Santa Catalina y a los que la justicia, por una pésima defensa municipal, dio la razón.

Me quedé sola en la votación de la moción y, por algunos comentarios en redes, intuyo que mi reflexión no gusta a muchos, pero no puedo participar en la farsa que lleva a convertir en proscritos a los conciertos al aire libre, las noches de reyes, el ocio nocturno, a nuestro carnaval y a todos esos eventos que aportan empleo, riqueza y, sobre todo, vida a Las Palmas de Gran Canaria. No me preocupa el ruido, me asusta, y mucho, el silencio.

Lidia Cáceres, concejala por Ciudadanos en LPGC.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Lidia Caceres
Escrito por:
Lidia Caceres @
06 junio, 2022 - 9:09 am
  • OPINIÓN
  • Ciudadanos
  • LPGC
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Los retos inaplazables del turismo

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 11:43 am
21 enero, 2023
"Es la primera vez que, a pesar de la incertidumbre abierta sobre la evolución de la economía europea y la repercusión en los precios de un conflicto externo, no perjudican a nuestro Archipiélago"
  • OPINIÓN

Los Reyes Magos diferidos

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:32 pm
07 enero, 2023
"Vox pidió carbón y tendrá carbón; aquí no hay misterio. No necesita nada para jugar porque su petición a los Reyes es pública; ni rosas ni gaviotas, jugamos al solitario"
  • OPINIÓN

Otra vez China

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 8:49 pm
01 enero, 2023
"Habrá que estar muy atentos a los efectos que pueda tener el crecimiento imparable de los contagios en China y las consecuencias que ello suponga para las economías europea, española y canaria"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies