Canarias sangra: 6.000 millonarios vs 600.000 pobres
6.000 ricos canarios poseen la mitad del PIB regional, según las rentas del Patrimonio. En la otra cara de la economía, 600.000 viven bajo el umbral de la pobreza y 300.000 están en paro.
Canarias es la tercera comunidad de España, por detrás de Madrid y Galicia, que mejor relación ofrece entre importe del patrimonio y número de declarantes, con una media de 3 millones de euros por isleño.
La mayor parte de los canarios declara el patrimonio en valores de capital mobiliario, bienes suntuarios (joyas, vehículos o yates), inmuebles y solares y obras de arte, una apuesta esta última que se incorpora como novedad en la tendencia nacional.
En total, 5.990 canarios suman 18.150 millones de euros, casi el 50% del Producto Interior Bruto que factura el Archipiélago en un año.
La declaración de Patrimonio se realiza de forma simultánea con la declaración de IRPF del mismo ejercicio de devengo.
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero suprimió el Impuesto en 2008 y lo recuperó en 2011. Como norma general, están obligados a presentar declaración los sujetos pasivos cuando su base imponible resulte superior a 700.000 euros o cuando, no dándose la anterior circunstancia, el valor de sus bienes o derechos resulte superior a 2.000.000 de euros.
El patrimonio total de los contribuyentes españoles es de 555.538 millones de euros (medio billón), tras crecer un 3,4% con respecto a 2013, cuando la cuantía fue de 537.106 millones. Por su parte, el importe medio por declarante se situó en 3,05 millones de euros en 2014, por encima de los 3,01 millones del año precedente (un 1,5% más).
De los 555.538,9 millones, el 75,5% correspondió a capital mobiliario (419.490 millones) y el 17,9% a bienes inmuebles (99.549 millones). El resto se distribuye entre afectos a actividades económicas (1,9%), seguros y rentas (1,8%), bienes suntuarios (0,2%) y otros bienes y derechos (2,6%).
La evolución a lo largo de los años de los distintos bienes y productos en los invierten los patrimonios españoles ha experimentado dos cambios notables: el giro hacia el arte en detrimento de las joyas y yates, y la caída de la inversión en bienes inmuebles en favor del capital mobiliario.
El dato de los ricos canarios contrasta con las 600.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza o los 300.000 que están en paro.
Como dato relevante de la sociedad del consumo, más del 75% de la población canaria posee un teléfono móvil.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]