Senegal contiene las protestas para que el presidente no renueve
Senegal contiene las protestas para que el presidente no renueve mandato, como gesto de buena voluntad, pero el país sigue sacudido por las marchas sociales y políticas ante el procesamiento del líder Ousmane Sonko, en libertad con cargos tras ser acusado de presunta violación.
Los manifestantes en favor de Sonko han mantenido el calendario previsto y no han sido suspendidas, tal y como informó por error este periódico tras conversaciones con portavoces residentes en Dakar y con representantes de la diáspora senegalesa en Las Palmas.
Al menos 8 personas han muerto durante los días de disturbios en medio de una fuerte crisis económica y financiera. Sonko reclama una moneda propia sin vínculos con el franco CFA y la gestión directa de las riquezas del país, hoy en manos europeas.
Sonko niega que esté tratando de derrocar al presidente Macky Sall, quien ha pedido calma.
Sonko indicó, en declaraciones a la presna, que las manifestaciones deberían ser más grandes pero también pacíficas y conducir a un cambio en las elecciones presidenciales previstas para 2024, de manera que Sall no vuelva a presentarse en su intención de modificar la Carta Magna senegalesa.
Senegal ha vivido la peor violencia en década, en medio de una región volátil de varios países amenazados por el Yihadismo, la pobreza y el narcotráfico.
Los partidarios de la oposición prendieron fuego a automóviles, saquearon tiendas y arrojaron piedras a la policía durante las protestas contra el gobierno, que también han puesto de relieve los agravios por la caída del nivel de vida durante la pandemia.
La BBC llegó a pronostica que Senegal se asoma a la Apocalipsis, un riesgo que sigue patente.