EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3916)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Francisco Franco, en pleno auge del alzamiento. (Fotografía Creative Commons).

Un 40% de los oficiales militares en Canarias apoyaba a la oposición clandestina a Franco en 1947

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
31 enero, 2017 - 12:27 am
  • Uncategorized
  • CIA
  • Clinton
  • FBI
  • Franco
  • Juan Rodríguez Doreste
  • Obama
Por Víctor Rodríguez Gago 

El pasado 18 de enero, la CIA publicó en su página web más de doce millones de documentos desclasificados que, hasta ahora, solo podían consultarse en las oficinas de la Agencia en Maryland, y en un horario restringido, de 9 de la mañana a 4.30 de la tarde. El material abarca más de setenta años de informes de Inteligencia, desde la II Guerra Mundial hasta la actualidad. MERIDIAN explora, analiza y pone en contexto las referencias más relevantes a Canarias en más de 32.000 papeles de la CIA que mencionan este Archipiélago.

La CIA se interesó por las actividades de la oposición clandestina a Franco en Canarias. Uno de los papeles desclasificados de la Agencia que se publicaron en su página web el pasado 18 de enero, junto a otros doce millones de documentos, describe la organización, los recursos financieros, los líderes, los canales de propaganda y los contactos con el estamento militar que la oposición mantenía en en las Islas en 1947, ocho años después del fin de la Guerra española.

La CIA concluye que la oposición “mantiene contactos con la guarnición militar, y sus líderes afirman haberse asegurado el apoyo de al menos el 40% de los oficiales en caso de un levantamiento” contra Franco.

Un “informe de inteligencia” del 19 de agosto de 1947, titulado “Sentimiento anti-franquista”, y centrado en las Islas Canarias, aparece con el sello de “Confidencial” estampado en su cabecera.

Es uno de los 32.000 papeles de la CIA que mencionan a Canarias en la remesa de doce millones de documentos que el presidente Obama ordenó publicar en la web de la CIA, en una de las últimas órdenes ejecutivas de su mandato.

Los documentos fueron desclasificados en el 2000 por orden del presidente Bill Clinton, pero hasta el pasado 18 de enero, solo podían consultarse en las oficinas de la CIA en Maryland.

La CIA estaba al corriente de las actividades de la oposición clandestina en Canarias.

“La mayor fortaleza de los grupos anti-franquistas en Canarias viene de los miembros de los sindicatos clandestinos, que dicen que gozan de la simpatía de la mayoría de la población”, informa la fuente de la Agencia, cuya identidad ha sido tachada en el procedimiento de desclasificación del documento.

La Inteligencia estadounidense señala al sindicato “socialista” UGT como la organización más fuerte de la oposición, seguido del “anarquista” CNT y del Partido Comunista.

“La UGT tiene su bastión en Las Palmas, y la CNT, en Tenerife”, indica el resumen de la CIA.

La Agencia demuestra conocer, además, la forma en que se organizan y cómo se financian:

“Aunque no hay una organización centralizada, hay buenas relaciones entre los líderes de los tres grupos, especialmente en todo lo que tiene que ver con la distribución de la ayuda a los presos políticos”, describe el memorando.

La ayuda financiera para los presos y sus familias se recaudaba entre todos los militantes clandestinos, a razón de cinco pesetas a la semana, y se distribuía por igual a todos los detenidos, independientemente de su afiliación a una organización o a otra.

La CIA observa también los canales de propaganda de la oposición: “Los socialistas publican dos periódicos clandestinos, Tiempos Nuevos y La Voz del Trabajo, que aparecen semanalmente, o cada dos semanas”.

Documentos de la CIA

Documentos de la CIA desclasificados por Obama.

La Agencia tenía fichados a los líderes de la oposición a Franco en las Islas: “Los líderes socialistas más importantes son Serafín Antúnez, en el Puerto de La Luz y F. González, en Las Palmas”.

Como “jefe de los Comunistas”, la CIA identifica a “Juan Rodríguez”. ¿Se refería la fuente a Juan Rodríguez Doreste? Si así fuera, la CIA estaba mal informada en Canarias, al menos en este punto.

El informe examinado por MERIDIAN también constata que “las medidas represivas contra las organizaciones clandestinas se han incrementado últimamente. Durante los tres meses pasados [de mayo a junio de 1947] el número de presos políticos ha aumentado a más de dos mil”.

En 1947, el régimen de Franco pasaba por una fase de aislamiento internacional. Estados Unidos y el resto de potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial veían la dictadura con recelo. El régimen, por su parte, pasaba por los años de plomo de la autarquía económica y la represión de los vencidos.

La relación con los Estados Unidos se restableció con los acuerdos militares de 1953. El aislamiento internacional cesó en 1955, con la entrada en la ONU.


Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.

[mailchimpsf_form]

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
31 enero, 2017 - 12:27 am
  • Uncategorized
  • CIA
  • Clinton
  • FBI
  • Franco
  • Juan Rodríguez Doreste
  • Obama
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política
  • Uncategorized

Marruecos y España acuerdan un frente común para la promoción turística

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:55 pm
02 febrero, 2023
Los dos países impulsarán la cooperación en turismo con el fomento de las inversiones, la competitividad, la sostenibilidad, la calidad y el desarrollo territorial. Sánchez: "Los acuerdos van más allá de la vecindad"
  • Fe
  • Uncategorized

Benedicto XVI, el Papa teólogo

Espiral21
Espiral21 - 10:00 am
31 diciembre, 2022
Fallece a los 95 años de edad en Roma el pontífice que asombró al mundo al renunciar al cargo en 2013, fruto de una fuerte crisis interna en la Iglesia en las luchas de poder y el escándalo de la pederastia
  • Energía
  • Uncategorized

VENEZUELA Y EEUU HACEN LAS PACES PARA EXTRAER PETRÓLEO

Garoto Dos Santos
Garoto Dos Santos - 10:25 pm
23 noviembre, 2022
La Administración de Biden está a punto de autorizar la licencia a Chevron para bombear crudo en aguas venezolanas. A cambio, Washington desbloqueará 3.000 millones de euros congelados a Maduro que irán a ayuda humanitaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies