EL HUB: BODEGAS TUNTE Y LAS TIRAJANAS LANZAN 125.000 BOTELLAS AL MERCADO CANARIO
EL HUB: LIGCanarias seña de identidad del Patrimonio Geológico de Canarias
EL HUB: REE prevé inversiones por 6.000 millones hasta 2022
EL HUB: HIPERDINO COMERCIALIZA 30.000 TONELADAS DE PRODUCTOS FRESCOS ISLEÑOS
EL HUB: Doble cambio en las zonas francas de Canarias a 2 meses de las elecciones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (172)
    • Aquí Europa (107)
    • Aquí Miradas (60)
    • Turismo (293)
    • Alimentación (236)
    • Arte-Cultura (122)
    • Política (189)
    • Puertos (84)
    • Europa (37)
    • África (119)
    • América (33)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1243)
    • Nadia Jiménez Castro (260)
    • Espiral21 (166)
    • Redacción LPA (1261)
    • Francisco J. Chavanel (40)
    • El Espejo Canario (43)
    • Fernando I. Ortega (15)
    • Victor Darmet (168)
    • Miguel Suárez (175)
    • Maria Maggiore (71)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (30)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (172)
    • Aquí Europa
      (107)
    • Aquí Miradas
      (60)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gilberto Díaz flanqueado por Elena Máñez y Maribel Santana (Foto Twitter de AVT).

3.500 DESEMPLEADOS EN EL PROGRAMA DE ACTIVACIÓN DE EMPLEO

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
10 Agosto, 2018 - 10:48 pm
  • Hub
  • Elena Máñez
  • empleo

Casi 3.500 personas desempleadas en Canarias podrán acogerse al Programa de Activación para el Empleo, según el Real Decreto aprobado por el Gobierno central.

El objetivo de esta nueva norma es evitar que alrededor de casi cuarenta y dos mis personas de todo el país queden “desprotegidas y sin las ayudas económicas“, según se señala en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por no poder reincorporarse al Programa una vez finalizada su prórroga el 30 de abril de 2018.

El Estado ha realizado “un esfuerzo para que la normativa sea aplicada con urgencia pues, en caso contrario, las personas que causen baja temporal quedarían definitivamente desprotegidas”, dado que la ejecución del programa concluirá en los próximos meses una vez que finalice la participación de las personas admitidas antes del 30 de abril de 2018.

Para la Delegada del Gobierno, Elena Máñez, “esta medida forma parte de los muchos compromisos de carácter social que el Gobierno de España se ha marcado como objetivos para solventar lo que se ha dejado de hacer años atrás y que ha perjudicado a los colectivos más desfavorecidos económicamente”.

Tal y como señala el Gobierno, se trata de personas que han agotado todo tipo de ayudas y que acreditan la existencia de responsabilidades familiares a su cargo, por lo que la urgencia queda contrastada para evitar que queden definitivamente desprotegidas al verse truncada su reincorporación al programa y no poder recibir las ayudas económicas y acciones de mejora de la empleabilidad cuyo derecho se les reconoció inicialmente. La reincorporación supone evitar una situación de desigualdad entre aquellos que no han causado baja temporal y los que sí, dado que los derechos los tienen reconocidos por igual.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
10 Agosto, 2018 - 10:48 pm
  • Hub
  • Elena Máñez
  • empleo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Terrorismo

Acavite cifra en 300 las víctimas canarias del Frente Polisario y Mpaiac

Redacción LPA
Redacción LPA - 12:40 am
22 Febrero, 2019
Lucía Jiménez, presidenta de la Asociación canaria, plantea la revisión de los términos "guerra en El Sáhara" acuñado por la RASD para que se apliquen las leyes de Justicia universal
  • Aquí El Poder

Román deja de soñar con ovejas eléctricas

José S. Mujica
José S. Mujica - 1:01 am
21 Febrero, 2019
  • Negocios

Turismo tarda año y medio en responder a las reclamaciones de clientes

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:16 pm
20 Febrero, 2019
Los sindicatos achacan la demora de los servicios de inspección y sanciones a la falta de personal. La Consejería no observa retrasos "consistentes"
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com