#26J: España da un respiro a Europa
#26J permite a España dar un respiro a Europa al otorgarle el triunfo al PP con 137 diputados. Mariano Rajoy rozaría la mayoría absoluta con un hipotético apoyo de Ciudadanos (32), PNV (5) y Coalición Canaria (1).
El efecto Brexit y el pánico desatado en los mercados financieros, pudieron influir en el resultado final del PP frente a sus rivales. Las firmas de demoscopia atribuyen el referéndum británico como elemento de distorsión en los pronósticos de las encuestas.
PSOE contuvo el envite de Podemos, que amenazaba con un macanazo de órdago. Pedro Sánchez se mantuvo aunque perdió cinco escaños hasta situarse en los 85, mientras que la decepción cundió entre los seguidores de Podemos, que no tumbaron a los socialistas tras el escrutinio final que le asignó a 71 diputados.
Las cábalas para formar gobierno apuntan a un gobierno liderado por Mariano Rajoy (137), sumado a C’s (32), CC (1) y PNV (5). De materializarse, estarían a un escaño de la mayoría absoluta.
#26J ha tenido paralizada Europa después del varapalo económico y financiero de la renuncia británica a la UE. Portugal acaba de lanzar una opción más: un nuevo referéndum si Bruselas castiga su plan de inversiones públicas.
El golpe del Brexit tiene congelados a los 27 Estados Miembros, que ultiman la reunión de jefes de gobierno de este martes, a la que acudirá el presidente en funciones, Mariano Rajoy.
España, por su parte, se asoma a un precipicio de incalculables consecuencias si Londres rompe de golpe con la UE. La exposición de las empresas hispanas supera los 60.000 millones de euros.
En España, además, confluyen otros factores de índole interno, como el desempleo, la deuda pública y la corrupción.
PP logró en 2015 un total de 123 diputados; PSOE, 90; Podemos, 69 y Ciudadanos, 40. CC se conformó con un escaño, el mismo al que aspira ahora.
Al 100%, CC revalidó el escaño de Ana Oramas.
Según los primeros análisis, la alianza con Izquierda Unida le ha pasado factura a Podemos.
Pedro Sánchez felicitó a Rajoy y criticó con dureza a Podemos, por impedir un gobierno de izquierdas. La alianza con IU le costó a Podemos un millón de votos.
Pablo Iglesias, por su parte, admite que los resultados no “fueron los esperados” mientras que Albert Rivera, de C’s, se congratula de que su formación estará en la mesa de negociación del Gobierno.
Mariano Rajoy fue el último en comparecer para felicitar al PP y a los españoles por el triunfo. “Ganamos las elecciones porque tuvimos fe en la victoria”.